Trabajo en la mejor agencia SEO de Madrid como redactor de contenidos. No lo digo por tirarme el pisto, sino porque entiendas que de redacción sé algo. He escrito un montón de posts y he corregido otros tantos y en muchos he visto errores que se repiten. Son errores comunes de redacción SEO que pueden afear un contenido.

Si te los enseño, ¿lo corregirás? Eso espero ;).

Errores comunes de redacción SEO

#1 No incluir la keyword por la que te quieres posicionar

Algunos me dicen: “he escrito un mega post sobre trucos para rizarse las pestañas y no se posiciona”. Luego miro el post y la keyword no aparece por ninguna parte. La densidad de palabras clave es importante, y aunque es bueno incluir variantes y sinónimos, la keyword exacta debería aparecer dos o tres veces, y en lugares destacados.

#2 Meter la keyword a machete

“En nuestra tienda de sombreros baratos puedes comprar el sombrero barato que mejor se adapta a tu estilo”. Suena enrevesado, ¿verdad? Cosas como esas pasan si te obsesiones por introducir una keyword sea como sea. Te diré algo, Google prefiere los textos naturales y si el tuyo no lo parece, no se posicionará por muy elevada que sea su densidad de palabras clave.

#3  No usar ladillos

Los ladillos son los encabezados (H2, H3…) de un texto. Sirven para estructurar un texto y créeme que conviene usarlos, especialmente si el texto es largo. Por ejemplo, imagínate que escribo un artículo sobre la gripe. Dentro habrá varios apartados: Síntomas de la gripe, diagnóstico de la gripe, tratamiento…, cada uno con su correspondiente encabezado. Esto hace que la información sea más fácil de digerir y el lector encuentre rápidamente lo que busca.

#4 Abusar de las negritas

He visto frases enteras en negrita, algo que visualmente queda horrible. Las negritas sirven para destacar conceptos clave dentro del texto. Ocurre como en el instituto, cuando había que subrayar en los apuntes lo más importante y algunos gastaban el marcador ya en la primera página.

#5 Irse por las ramas

En internet no se lee como en un libro. Aquí los lectores tienen que localizar la información que buscan en el primer vistazo, y si no simplemente se irán a otra página. La solución para evitarlo es ir al grano desde el principio evitando introducciones farragosas.

Vamos, confiesa, ¿en cuántos de estos errores de redacción SEO te has visto reflejado? Espero tus comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.