Bueno, bueno, bueno, pues aún se quedaron muchas cosas que decir sobre mis estrategias de redes sociales en Facebook. Si recuerdas en la primera parte “solo” hablé de qué publicar en Facebook, pero no me dio tiempo a tratar sobre otras cuestiones como la frecuencia de publicación o cómo conseguir seguidores.

Pues voy a remediarlo ahora mismo.

Más claves de las estrategias de Redes Sociales en Facebook

#2 Con qué frecuencia publicar en Facebook

Esta es la pregunta del millón que siempre me hacen. No te digo una cifra exacta, pero si un intervalo: de 1 a 3 publicaciones diarias está bien. Menos puede dar sensación de abandono (¿seguro que no hay nada interesante que publicar hoy?) y más puede resultar excesivo para tus seguidores. Por supuesto se pueden hacer más en circunstancias especiales, por ejemplo, si tu empresa acude a un evento.

Si tienes tiempo, tres publicaciones al día, si no, dos o al menos una. Es importante que se publique a diario pero también que las publicaciones estén espaciadas. Una por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche es una buena regla. Si no puedes permitirte esas tres publicaciones diarias, las horas más idóneas son tarde y noche (cuando la gente ya ha salido del trabajo).

#3 Cómo ganar seguidores en Facebook

Cuando eres nuevo en Facebook no puedes esperar a que la gente empiece a seguirte porque sí. Se necesita una masa crítica y una buena política de contenidos para que la gente te conozca y te siga con gusto.

Hasta entonces para crecer tienes que salir en busca de la gente. Puedes anunciarte en Facebook, pero eso te costará dinero. Así que tienes otras opciones:

  • Invitar a tus amigos a la página desde tu perfil de Facebook. Después pedirle a tus amigos que a su vez inviten a sus contactos a tu página. Algo que podríamos llamar cadena de favores.
  • Si te da apuro usar tu perfil personal de Facebook para promocionarte o no tienes demasiados amigos en esta red, puedes crear un perfil para hacer todos los amigos que quieras. Puedes inventarte algo gracioso, como que el perfil corresponde a la mascota de tu negocio.
  • También puedes implementar una estrategia de quid procuo. Esto no es otra cosa que contactar con personas que tengan una página de Facebook para que ellos inviten a sus amigos a tu página a cambio de invitar a los tuyos a la suya.
  • Por supuesto, no te olvides de promocionar tu página en grupos de Facebook y foros, pero sin caer en el spam.

Estas son mis estrategias en redes sociales para Facebook, ¿estás de acuerdo con esas claves? Espero tu feedback.

Te deSEO un buen día,

William Penguin