Las estrategias de posicionamiento que una empresa puede utilizar son varias. Posicionarse consiste en conseguir un lugar preferente en la mente de los consumidores. Como agencia de SEO, nuestro objetivo es que la gente piense en nosotros como primera opción. Tú cómo empresa tendrás un objetivo parecido, pero ¿cómo conseguirlo?
Las estrategias de posicionamiento que una empresa puede utilizar son…
Para identificar la estrategia de posicionamiento más óptima para tu marca debes saber dónde están tus clientes. La respuesta es Internet en la mayoría de los casos. Puede haber algún tipo de negocio dónde aún no haga falta tener web, pero la verdad es que ahora no se me ocurre ninguno.
El marketing en internet es bastante distinto al marketing en medios tradicionales. Para empezar en muchos casos se basa en que el cliente te encuentre, y no en por ejemplo, si al poner un anuncio en televisión intentamos llegar a un montón de gente (en ocasiones de forma indiscriminada) en Internet preferimos que sea el cliente el que venga a buscarnos.
Yo siempre pongo el ejemplo del cazador y el pescador. El cazador sale a buscar la presa, la persigue de forma activa hasta que la tiene a tiro; por el contrario el pescador pone el cebo y espera que los peces piquen. En Internet somos pescadores (un ejemplo muy gráfico, ya que a Internet la llaman la Red).
Para atraer clientes contamos con tres estrategias: SEO, SEM y Social Media.
SEO: el SEO consiste en posicionar una web en los primeros resultados de búsqueda de Google. Es decir, que cuando la gente busque en Internet los servicios que ofrecemos, nos encuentre a nosotros en primer lugar y no a una empresa de la competencia. Es una estrategia a medio y largo plazo porque el SEO empieza a dar sus frutos tras semanas (o incluso meses) de trabajo.
SEM: el SEM también se trata de aparecer bien posicionado en los buscadores, pero esta vez por la vía rápida. Es decir, pagamos por anunciarnos. Así puedes posicionarte desde el primer día, a costa de una inversión económica mayor, claro está.
Social Media: por último están las redes sociales, que se han vuelto un caladero de clientes cada vez mayor. Sitios como Facebook, Twitter o Instagram nos ofrecen la posibilidad de acercarnos a nuestros potenciales clientes y tratarles de tú a tú, como a un amigo
¿SEO, SEM o Redes Sociales? Lo bueno es que no hay por qué elegir, todas estas estrategias pueden combinarse para ofrecer unos resultados óptimos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin