Todas las empresas buscan obtener mayores ganancias y el marketing permite planear las acciones del negocio para obtener tal resultado. Como estudio profesional es una carrera bastante reciente, pero está claro que sus posibilidades aumentan día a día, haciendo que estudiar marketing parezca una opción muy recomendable.
El marketing o mercadotecnia son unas estrategias y técnicas con las que se pretende conquistar el mercado. Por lo tanto son todas las actividades que una empresa destina tratar de satisfacer las necesidades y las demandas de los clientes con el producto que ofrece dicha empresa. Por lo tanto, ambas partes saldrían beneficiadas tras este proceso.
¿Por qué estudiar marketing?
Actualmente para la sociedad y los negocios el marketing es una herramienta de gran utilidad, ya que conocer a los consumidores y saber de qué forma podemos venderle los productos podrá determinar el éxito o el fracaso de cualquier negocio. Es por esto que en cualquier empresa el departamento de marketing se considera uno de los más importantes.
¿Por qué es tan importante? Porque el cliente es de quien depende toda la empresa y tú serás el responsable de que el cliente quiera realizar negocios con la empresa o no. Implica un análisis de los clientes y la competencia para poder realizar un estudio del mercado y la situación donde se encuentra la empresa y como podrá mejorarla.
Además, ya no solamente se trata de un puesto en el que podrás continuar formándote y creciendo cada día al asumir nuevas responsabilidades, sino que el sueldo también suele ser muy alto ( la media anual de los profesionales en marketing es de 61.200 euros) y ahora que esta labor aumenta su popularidad, si esta materia te gusta podrás encontrar trabajo.
¿Qué necesito para estudiar marketing?
–Creatividad: Se necesita ingenio para decidir cuál es la mejor manera de acercarse al consumidor y el marketing cada día busca nuevas estrategias para lograr sus objetivos. Normalmente cuanto más original sea una idea más podrá despertar la intriga del consumidor y convertirlo en un cliente fiel al producto.
–Análisis: Como ya hemos dicho el marketing debe estudiar la empresa, los posibles clientes y la competencia. Aunque a la hora de actuar la creatividad nos deba guiar, antes se debe realizar un análisis que nos indique que es lo que buscamos y cuáles son nuestras oportunidades. De esta forma, en el marketing se integran tanto los números como la inventiva.
¿Dónde estudiar marketing?
Con el auge de esta materia en los últimos años prácticamente todas las universidades lo han integrado como uno de sus grados ofertados. Además, después existen muchos masters o cursos de formación profesional o como complemento a tus estudios que te ayudarán a formarte y adquirir experiencia. Por lo tanto, si estas decidido a estudiar marketing solamente deberás buscar el lugar que más te guste y ponerte a ello.