Siempre doy un consejo a la gente que quiere aprender algo de SEO para posicionar su web en los motores de búsqueda: Familiarízate con el HTML. No digo que tengas que aprender diseño web a estas alturas (aunque no estaría mal que lo hicieras si te ves con ganas). Pero si debes conocer tres etiquetas claves para el SEO. Son las siguientes:
Title: en el código fuente tiene este aspecto, (por ejemplo, en esta misma página) <title>Etiquetas SEO HTML que debes conocer</title>. Es el título de la página y lo óptimo es que tenga entre 10 y 70 caracteres, más tirando para 70.
Description: en el código fuente de esta misma página tiene este aspecto <meta name=»description» content=» William Penguin, experto SEO y Social Media, nos trae las etiquetas HTML que debes conocer si quieres posicionar tu web en Google.» />. Como habréis imaginado, lo que se pone en esta etiqueta es una descripción del contenido de la página. Una buena descripción debe tener entre 70 y 160 caracteres.
Keywords: en el código fuente, nuevamente en el de esta misma página, aparece así: <meta name=»keywords» content=»posicionamiento seo,etiquetas seo html,posicionamiento web,keywords,palabras clave,etiquetas meta» />. Son las palabras claves que queremos que definan nuestra página. Se ha hecho un muy mal uso de esta etiqueta, así que los buscadores ya no la tienen tanto en cuenta. Se recomienda tener entre 5 y 7 palabras clave aquí.
Tanto en title, como en description y keywords deben aparecer la palabra o palabras claves por las que queremos posicionar la página. Rellenar estas etiquetas (que en muchas webs aparecen vacías por puro desconocimiento), es garantía para que una página sea correctamente clasificada como relacionada con un tema particular.
Vamos, con esas tres etiquetas le estamos diciendo a los buscadores que nuestra página trata sobre “X” y que cuando alguien busque “X” en internet queremos que nuestra página salga en los resultados. El puesto en el que aparezca dependerá, como sabéis, de la calidad del contenido y de que ese contenido esté claramente relacionado con las keywords usadas en las etiquetas html que os he enseñado.
¿Cómo rellenar modificar estás etiquetas? Tenéis que meteros en el código de la página y rellenarlas. No es muy recomendable toquetear el HTML si no tienes demasiadas nociones de diseño. Por eso lo ideal es que tu web use un gestor de contenidos (los llaman CMS) ya que permiten hacer cambios en las páginas de forma sencilla sin tener que acceder al código directamente.
Os deSEO un buen día,
William Penguin.