Las fichas de descripción de producto son un recurso de SEO en el que es necesario trabajar mucho, pero que ofrece unos resultados excepcionales.
Sin embargo, estas fichas nos pueden dar algún problema, por ejemplo, posicionándose por encima de su propia categoría. En este post analizamos este problema y su solución.
Las ventajas (y desventajas) de las fichas de descripción de producto
Las fichas de descripción de producto son un espacio perfecto para atacar keywords muy concretas, con un longtail largo, sin embargo, también pueden canibalizar,o posicionarse por encima de las categorías en las que se incluyen.
Lo que buscamos principalmente es añadir keywords muy específicas, relacionadas con el producto. En el espacio de la descripción podemos incluir un texto con palabras clave, titles y una semántica optimizada, para que Google lo localice y lo indexe, de esta forma, podremos reforzar el SEO de cada uno de nuestros productos de forma personalizada.
Sin embargo, este tipo de texto puede tener dos desventajas, por una parte las posibilidades de canibalización, si repites las mismas keywords en varias fichas, además, un producto puede posicionarse mejor que su categoría.
Fichas mejor posicionadas que su categoría
En realidad,se trata de un problema más común de lo que creemos, y si no lo detectamos con más frecuencia es porque no evaluamos el estado de nuestras keywords en los SERPs.
Puede pasar por muchas razones, la más común es que muchas veces optimizados correctamente las fichas de descripción de producto, descuidando los textos de las categorías, como resultado, Google da más importancia al producto que a la propia categoría en la que se incluye.
El enlazado interno también puede ser una de las causas. El enlazado le muestra a Google cuál es la categoría de la que dependen una serie de productos, mediante un enlazado interno correcto tenemos que mostrar a Google cuál es la categoría de los que dependen cada uno de nuestros productos a la venta. Las migas de pan también aportan pistas a los bots del buscador.
¿Es realmente negativo que un producto se posicione sobre la categoría?
Sí, en la mayoría de los casos. En términos de marketing, nos interesa que una visita llegue a nuestra web y vea varios productos en un índice, no uno solo de nuestros productos, por eso es recomendable que llegue a una categoría.
Sin embargo, hay casos, especialmente los usuarios que tienen muy clara la compra, que sí deben llegar directamente al producto para realizar la conversión lo antes posible, sin pasar por las categorías.
En términos de SEO, lo apropiado es que la categoría esté posicionada sobre el producto, para una misma búsqueda.