Los Freebies son todas aquellas muestras gratis, versiones de prueba, regalos y demás obsequios entregados por las empresas a los consumidores, con el principal objetivo de promover la marca. No se trata de una práctica nueva, en vista de que las compañías tienen muchas décadas recurriendo a estos métodos para atraer a sus clientes, sin embargo, ha tomado una nueva dimensión en el ámbito digital, en vista de que el internet ofrece una plataforma que permite hacer llegar el Freebie al consumidor de forma fácil y rápida.

En el marketing digital los Freebies son una herramienta fundamental en el inbound marketing, a fin de empatizar con los consumidores de forma no invasiva y permitiendo establecer relaciones de “amistad” que llevan a la posterior adquisición de los productos de la empresa.

Significado de Freebies

El término Freebies proviene del inglés y puede traducirse literalmente como obsequios. No hay mucho que ahondar en este aspecto, en vista de que no se trata de una expresión utilizada en sentido figurado, como suele hacerse en el mundo de la informática. Tal como se mencionó en la introducción, es una práctica que tiene vieja data, tanto que es difícil rastrearla en el tiempo.

Cuando una empresa ofrece un Freebie está invirtiendo dinero para que los usuarios disfruten de sus productos y servicios de forma gratuita, pero esto no implica que la compañía este perdiendo con ello. En el marketing moderno se entiende que empatizar con el cliente es sumamente rentable a la hora de establecer una relación a largo plazo más sólida, además de disipar las dudas que puedan existir antes de comprar un producto, en caso de que se trate de un Freebie enfocado a ser una versión de prueba.

¿Para qué sirven los Freebies?

Para entender bien la funcionalidad de los Freebies en el ámbito empresarial es necesario ahondar un poco en el inbound marketing, mencionado en el primer apartado, en contraposición al outbound marketing.

El primero de estos conceptos es bastante amplio, pero, en líneas generales comprende a todas aquellas prácticas publicitarias que no impliquen invadir el espacio del cliente, sino brindarle soluciones a sus problemas e invitarlo persuasivamente a invertir en una determinada compañía, bajo la idea de que ésta se preocupa por él. Por el contrario, el outbound marketing está relacionado con la publicidad invasiva tradicional. Un par de ejemplos perfectos para cada modelo de publicidad son, respectivamente, los artículos de blogs destinados a resolver dudas y los anuncios de YouTube.

Los Freebies suelen ser una herramienta esencial del inbound marketing, ya que permiten resolver dudas o, simplemente, darle un gusto al cliente de forma que parezca desinteresada.

¿Cómo funcionan los Freebies?

Los Freebies funcionaran de manera distinta dependiendo del tipo que se trate, algunos de los ejemplos más relevantes son:

Obsequios comunes: dígase de objetos que contienen el nombre de la empresa, vales de compra, muestras gratis de algún alimento, etc. Son los Freebies tradicionales y su único fin es empatizar con el cliente.

Free Trials: comprenden versiones de prueba de algún producto que permiten disfrutar del mismo a plenitud, por un periodo de tiempo limitado o en poca cantidad, viéndose obligado el consumidor a pagar para seguir utilizando el mismo. Es bastante popular en servicios web, pero se presta a prácticas desleales por parte de los usuarios, tales como crear múltiples cuentas para usar el trial indefinidamente.

Freemium: freemium es un modelo de negocios donde se ofrecen dos versiones de un mismo servicio. Por un lado, se brinda una opción gratuita que comprende las funciones básicas, pudiendo usarse de forma ilimitada y, por otro lado, una versión de pago que permite utilizar el máximo potencial del producto. En inglés estas dos versiones se conocen como Free y Premium, respectivamente, de ahí el nombre.

¿Cómo aplicar los Freebies a tu estrategia de marketing?

Existen diversos métodos para hacer llegar el Freebie a los clientes, a fin de que este cumpla su cometido, entre los más utilizados se cuentan:

Publicidad invasiva: combina los principios en inbound y el outbound marketing, al ofrecer la prueba gratuita u obsequio mediante anuncios que aparecen en las páginas y notificaciones del cliente, así como en otros medios. Sigue siendo un método bastante popular, pero, suele ser tomado como Spam o estafas por parte de los consumidores.

A través de la página web empresarial: los Freebies pueden ofrecerse de forma natural en la página de la compañía que ofrezca el producto o servicio, siendo obsequios que aparecen como promociones o free trials ofrecidos junto a las versiones completas de pago. Pueden hacerse llegar al consumidor de forma orgánica utilizando técnicas como el SEO.

Mediante un concurso: en este caso, la empresa realiza sorteos o competiciones amistosas donde el premio comprende uno o varios de los productos de la marca. Son de vieja data, pero, hoy día han ganado gran popularidad en plataformas como Instagram, donde permiten incrementar el número de seguidores rápidamente.

Ejemplos de Freebies

Existen diversos ejemplos de Freebies que son tan amplios como productos existen actualmente, sin embargo, estos se pueden organizar de acuerdo a su funcionamiento, haciendo uso de lo explicado en apartados anteriores.

Entre los obsequios comunes, es posible citar a las muestras gratis de embutidos ofrecidas en los bares y supermercados, los bolígrafos promocionales, los cupones de compra y más.

Por su parte, algunos servicios populares que ofrecen free trials son los servidores online para jugar videojuegos en línea, tales como Playstation Network, o los servicios de edición que permiten editar algunos videos o imágenes antes de tener que pagar para seguir haciendo uso de estas herramientas.

En contraposición, el modelo Freemium es bastante común en aplicaciones y programas para computadoras y smartphones, tales como antivirus, juegos, apps de edición, etc.

¿Qué objetivo cumplen los Freebies en tu estrategia de marketing?

En el entorno digital altamente competitivo de la actualidad los consumidores son sumamente selectivos, por lo que atraerlos requiere de aplicar las técnicas de marketing adecuadas. Sin embargo, si existe algo que estos disfrutaran independientemente de la época y el lugar son las cosas gratuitas. Al ofrecer Freebies se puede cumplir con diversos objetivos de forma orgánica tales como:

  •       Empatizar rápidamente con el cliente
  •       Generar fidelización
  •       Permitirle resolver dudas con respecto al producto
  •       Popularizar una marca velozmente
  •       Incrementar de forma acelerada el número de usuarios, de manera que estos puedan servir para estudios sobre el público y sus prácticas