Conseguir backlinks de calidad es la obsesión de todo webmaster o bloguero que se precie. Y, créeme, es una tarea complicada.

El primer palo llegó cuando Google cerró el grifo del linkjuice y se sacó de la manga los nofollow (enlaces que no transmiten autoridad y, en teoría, no ayudan al posicionamiento). De golpe y porrazo, miles de enlaces útiles perdieron valor y comentar en blogs y foros para dejar el enlace se convirtió en una tarea casi estéril.

El segundo palo vino por el boom del posicionamiento web. De repente todo el mundo buscaba backlinks porque eran buenos para el SEO. Muchos directorios son ahora verdaderas granjas de enlaces. Los buscadores de links, como los de setas, se quejan de que ya hay demasiada gente en el negocio.

Ante este panorama, hay que buscarse la vida. Por suerte yo aún conozco algunas fuentes de backlinks de calidad. Sitios donde aún se pueden conseguir enlaces valiosos para tu posicionamiento. Apunta bien.

Fuentes de backlinks de calidad

Yahoo Respuestas

¿Un sitio donde conseguir enlaces de calidad y también visitas? Lo creas o no, existe. Se llama Yahoo Respuestas, un portal donde los usuarios hacen todo tipo de preguntas y reciben todo tipo de respuesta. En las respuestas se pueden incluir enlaces, pero solo si tu cuenta tiene más de 1000 puntos (los puntos se consiguen participando).

Aunque son enlaces nofollow, Yahoo es tan potente que los teóricos del SEO aseguran que son útiles de verdad.

Wikipedia

Otro caso de nofollow valioso. Valiosísimo, en realidad. Por supuesto, no puedes manipular la Wikipedia a tu antojo, pero si poner un enlace hacia alguno de tus contenidos siempre que sea contenido de calidad y relevante para el artículo de la Wikipedia. Aunque te recomiendo tomar precauciones para no vincular tu web con tu perfil de wikipedista.

Directorios de calidad

¿No decía que los directorios se han convertido en granjas de enlaces? Hay excepciones y aún quedan directorios útiles para el SEO, claro que no admiten a cualquiera. El ejemplo más claro es el directorio de DMoz. Puedes desesperarte viendo cómo pasan los días sin que aprueben tu ingreso, pero si tú web lo vale, acabarás entrando.

Perfiles sociales

La mayoría de los perfiles sociales (Facebook, Google Plus, LinkedIn…) te dejan poner un enlace en tu biografía. Muchos no lo hacen por pereza, pero ese enlace es valioso para el posicionamiento (en algunos casos incluso es follow).

Blogs de autoridad

Si hay algún blog de tu temática que tenga mucha autoridad puedes intentar que te ponga un enlace follow. ¿Por tu cara bonita? No, hombre. Envíale un artículo de calidad con algún enlace a tu sitio dentro del texto. La mayoría de los blogueros están encantados de recibir colaboraciones (aunque algunos van de divos y te piden poco menos un artículo para publicar en el Times)

Bueno, estas son las fuentes de backlinks de calidad que más conozco y uso. ¿Sabes de alguna más? Los comentarios están abiertos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin