He tenido dudas sobre hacer un post hablando de cómo funciona el Page Rank de Google ya que lleva sin actualizarse desde 2013 y muchos lo dan por muerto. Pero con Google nunca se sabe, así que conviene conocer las tripas de este sistema, no sea que vuelva a tener la relevancia de antaño.
¿Qué es el page rank de Google?
PageRank, un proceso automatizado patentado que determina dónde aparece cada resultado de búsqueda en el SERP de Google.
La mayoría de los usuarios tienden a concentrarse en los primeros resultados de búsqueda, por lo que ocupar un lugar en la parte alta de la lista significa más tráfico.
Entonces, ¿cómo determina Google las clasificaciones de resultados de búsqueda? Muchas personas han intentado descifrar la fórmula exacta, pero Google mantiene el algoritmo oficial en secreto. Lo que sí sabemos es esto:
PageRank asigna un rango o puntuación a cada resultado de búsqueda. Cuanta más alta sea la puntuación de la página, más arriba aparecerá la lista de resultados de búsqueda.
Las puntuaciones están determinadas en parte por el número de otras páginas web que se vinculan a la página de destino. Cada enlace se cuenta como un voto para la web enlazada. La lógica detrás de esto es que las páginas con contenido de alta calidad se vincularán con más frecuencia que las páginas mediocres.
No todos los votos son iguales. Los votos de una página web de alto rango cuentan más que los votos de sitios de bajo rango. Realmente no se puede aumentar el rango de una página web haciendo que un grupo de sitios web vacíos vuelva a la página de destino.
Cuantos más enlaces envía una página web, más se diluye su voto. En otras palabras, si una página de alto rango se vincula con cientos de otras páginas, cada voto individual no contará tanto como lo haría si la página solo tuviera enlaces a unos pocos sitios.
Otros factores que pueden afectar la puntuación incluyen la duración del sitio, la fortaleza del nombre de dominio, cómo y dónde aparecen las palabras clave en el sitio y la edad de los enlaces que van hacia y desde el sitio. Google tiende a poner más valor en los sitios que han existido por un tiempo.
Algunas personas afirman que Google tiene un grupo de trabajadores dedicado a evaluar los resultados de búsqueda, ordenando manualmente los resultados para elegir los mejores enlaces. Google lo niega y dice que, si bien emplea una red de personas para probar fórmulas de búsqueda actualizadas, no depende de que los seres humanos clasifiquen y clasifiquen los resultados de búsqueda.
La estrategia de Google funciona bien. Al centrarse en los enlaces que van desde y hacia una página web, el motor de búsqueda puede organizar los resultados de una manera útil. Si bien hay algunos trucos que los webmasters pueden usar para mejorar las clasificaciones de Google, la mejor manera de obtener un primer puesto es ofrecer contenido de alta calidad que responsa a las dudas de los usuarios y a la gente le apetezca enlazar.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.