La gestión de redes sociales en las empresas es cada vez más importante. Hoy en día, gran parte de la imagen que tiene del público acerca de una empresa se construye a base de sus perfiles sociales, por eso es fundamental hacer una buena gestión de nuestras redes.
En este post analizamos las bases para que la gestión de redes sociales en las empresas sea un recurso comunicativo muy eficaz.
Las redes como canal de diálogo
Las redes no pueden ser un instrumento de comunicación unidireccional, en el que la empresa emite una serie de mensajes y el público escucha. Debemos procurar establecer un diálogo con nuestros seguidores, que la comunicación también parte de ellos, para que se establezca un diálogo.
Conocer la opinión tanto de clientes convencidos como de público potencial es fundamental. Hasta hace poco tiempo, las empresas debían encargar estudios de mercado muy costosos para conocer a su público, hoy en día las redes cumplen esa función, convirtiéndose en el canal perfecto para conocer a opinión de muchas personas en un mismo canal.
Perfiles actualizados y con contenido
No es necesario que cada contenido que subas se haga viral, pero los contenidos de tus redes deben ser interesantes y renovarse, ¿cada cuánto?, constantemente. No importa cómo sea tu empresa, actualmente una empresa de pocería en Jaén nos ha enseñado que cualquier tipo de empresa puede ser una referencia en redes sociales, si ofreces contenidos que aporten, tu empresa va a adquirir relevancia.
Al contrario, unos perfiles descuidados, o directamente abandonados, van a dar sensación de dejadez. Si no estás absolutamente seguro de que vas a trabajar en tus redes sociales, es mejor que no empieces.
Clientes potenciales desde las redes
Las redes sociales en las empresas también son interesantes en cuanto a conversiones. Hoy en día Facebook o Twitter no generan compras en la propia plataforma, sin embargo, son canales directos a tu página web, desde la que sí se puede realizar una compra directa.
Derivar tráfico desde las redes a tu web es, sin duda, la forma más rentable de utilizar las redes sociales corporativas.
¿Gestión propia o profesional?
Es otra cuestión básica cuando nos planteamos desarrollar perfiles sociales en nuestra empresa. Lo ideal es no tener que escoger, es importante que la propia empresa participe en sus redes sociales, pero para conseguir rentabilizarlas es necesario contar con la experiencia de la gestión profesional.
Si estás buscando una agencia de SEO con experiencia en gestión de perfiles sociales, en yoSEO Marketing te ofrecemos el mejor servicio de redes sociales para empresas.