Google Adsense es la forma más sencilla de monetizar los contenidos de tu web pero hablemos de dinero: ¿cuánto paga Google Adsense a los editores? Si no estás muy familiarizado con la terminología de Adsense, un editor es cualquier persona que incluye publicidad de Adsense en su sitio web.
¿Cuánto paga Google Adsense?
Adsense reconoce dos tipos de anuncios:
Anuncios de contenido: son los típicos banners publicitarios que vemos dentro de una página. Pueden ser anuncios de texto o de display.
Anuncios de búsqueda: Adsense permite incluir un buscador dentro de la web. Las búsquedas que hace el usuario dentro del sitio incluyen resultados patrocinados por Google a través de los cuáles el editor pueda ganar dinero.
Adsense reparte con los editores los ingresos que consigue por publicidad. El reparto es el siguiente dependiendo del tipo de producto:
Contenido: 68% de ingresos para el editor
Búsqueda: 51% de ingresos para el editor
¿Y eso cuánto dinero supone?
Los ingresos que se obtienen por cada anuncio dependen de la modalidad de pago elegida por el anunciante y por su puja. Déjame que me explique.
Modalidades de pago en Adsense
Existen dos modalidades de pago en Adsense:
- Pago por clic: Adsense paga en función del número de clics obtenidos por los anuncios.
- Pago por impresiones: Adsense paga en función del número de veces que se ven los anuncios.
El pago por clic es la opción más elegida por los anunciantes, ya que en la mayoría de los casos buscan conversiones y no solo que la gente vea el anuncio.
El sistema de pujas de Adsense
Adsense funciona mediante un sistema de pujas. Los anunciantes pujan para que sus anuncios aparezcan a su público objetivo. La puja establece cuánto está dispuesto a pagar un anunciante por conseguir que hagan clic en su anuncio, es decir, el Coste por Clic o CPC.
Es evidente que el CPC variarán mucho dependiendo del tema del anuncio. Por ejemplo, un concesionario estará dispuesto a pagar mucho más por cada clic en sus anuncios que una empresa que vende lápices de colores. En el caso de los coches, la rentabilidad de una conversión justifica que la puja sea mayor.
Con el Planificador de Palabras Clave de Adwords puedes ver cuál es la puja estándar para cualquier temática.
Dependiendo de la temática de tu sitio puedes hacerte una idea bastante aproximada de cuáles pueden ser tus ingresos publicitarios. Solo tienes que multiplicar la puja por el porcentaje de ingresos que te corresponde.
Por ejemplo para un anuncio sobre operación de aumento de pechos la puja es de unos 4,74 euros. El beneficio de un anuncio sería 4,74 x 0,68 = 3,22 euros por clic. Interesante, ¿verdad?
El tipo de anuncios que salgan en tu web dependerán se su temática, así que busca temas donde las pujas sean jugosas.
Te deSEo un buen día,
William Penguin.