Penguin, Panda, Vice… A Google le gusta poner nombres curiosos a todas sus actualizaciones de algoritmo. El último en sumarse a la fiesta ha sido Fred, una actualización que apareció en marzo de este año y, como siempre, vino acompañada de un gran revuelo. Si quieres conocer todo lo que se sabe hasta la fecha de Google Fred, sigue leyendo.

Qué es Google Fred y cuál es su objetivo

Google Fred es una actualización del algoritmo de Google que penaliza las páginas webs destinadas a la monetización agresiva. Es decir, aquellos que solo buscan genera dinero a toda costa, aunque tengan que sacrificar la experiencia del usuario.

Una investigación de Search Engine Land descubrió que el 95% de las webs afectadas por la actualización tenían varios de estos problemas en común:

  • Contenidos de baja calidad, que en ocasiones parecen simple relleno que solo busca
  • Anuncios en sitios demasiado prominentes, como al principio del contenido o en medio del texto
  • Anuncios engañosos, por ejemplo, con forma de botón de descarga o reproducción, incitando al clic.
  • Ventanas emergentes que molestan al usuario y son difíciles de cerrar (especialmente en móviles)
  • Anuncios que entorpecen la experiencia del usuario.
  • Baja velocidad de carga.

En general, todos estos problemas indican una web pobre y poco fiable para Google. Por cierto, que el nombre de Fred es un homenaje a Fred Flintstone, al que aquí conocemos como Pedro Picapiedra.

Cómo evitar ser penalizado por Fred

Los SEO White Hat tienen pocos motivos para sentirse amenazados por Fred. No se puede decir lo mismo de los Black Hat, así que te recomiendo permanecer en el lado luminoso.

Si quieres evitar las penalizaciones por parte de Google Fred el mejor consejo que puedo darte es que uses el sentido común. Tu mejor que nadie puede saber si monetizar tu web a toda costa está dando una pobre experiencia de usuario a quienes te visitan.

Revisa los anuncios que tienes en tu web: ¿entorpecen la navegación? ¿Hay demasiados anuncios para tan poco contenido? ¿Los anuncios llevan a sitios sospechosos? Échale un vistazo objetivo a tu sitio y responde a estas preguntas. Si la respuesta es sí, plantéate tu estrategia de anuncios.

Para evitar castigos:

  • Crea contenido de alta calidad para ayudar a tus lectores o aportarles algo interesante
  • Evita dar demasiada relevancia a los anuncios
  • Evita sobrecargar los sitios con demasiados anuncios o enlaces de afiliados
  • Elimina los backlinks spam y no naturales

¿Habías oído hablar de Google Fred antes? ¿Crees que tu sitio  podría haber sido penalizado? Cuéntanoslo en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.