− ¡Google no indexa mi web! −. La llamada me despertó en la mejor parte del sueño, y no era la primera vez. Varios habían sido ya los clientes que me llamaban a altas horas de la noche angustiados porque sus recién estrenadas webs no aparecían en el buscador. Decidido a evitar situaciones como esta, escribo este post sobre los motivos por los que Google puede no indexar tu web, y cómo saber si Google me ha indexado.
Pero antes quiero dejar claro que el que Google indexe o no tu web depende en última instancia del propio Google y aunque con los consejos que te doy debería funcionar, siempre hay una pequeña posibilidad de que no sea así.
¿Por qué Google no indexa mi web?
Hay varias posibles respuestas para estas preguntas, estas son las principales:
Es demasiado pronto
Según un estudio llevado a cabo por un famoso portal web, se crean casi 600 nuevas páginas web al día. No sé hasta qué punto la cifra es certera, pero te da una idea de la cantidad de trabajo que tiene Google. No podemos hablar de una lista de espera para ser indexado, porque Google no trabaja así, pero es cierto que si tu web está recién colgada en internet, el bueno de Googlebot (el robot rastreador de Google) puede tardar un tiempo en encontrarte. Tu misión y tu deber es facilitarle las cosas al máximo (no te impacientes, ya verás cómo).
No estás permitiendo que Google te indexe
Puede ser que, sin saberlo, le estés diciendo a Google que no quieres que tu web aparezca en su buscador. Quizás estés cometiendo alguno de estos errores:
- Tu robots.txt tiene una sentencia Disallow: /. Así que le estás diciendo a Google que no indexe ninguna página de tu web.
- Tu archivo htacces está mal configurado y bloquea a los rastreadores
- Tienes la siguiente etiqueta en la cabecera del código html de tu web: <META NAME=”ROBOTS” CONTENT=”NOINDEX, NOFOLLOW”>
Con al WebMaster Tool es fácil saber si estás permitiendo a Google acceder a tu web, pero no adelantemos acontecimientos.
Google te ha vetado
Puede ser simplemente que Google se niegue a incluirte en su base de datos. Recuerda que Google trabaja en teoría para ofrecer a los internautas resultados de calidad y si Google entiende que tu web no cumple unos mínimos de calidad, no permitirá que aparezcas. Echa un vistazo a las Directrices para webmasters de Google.
¿Cómo saber si Google me ha indexado?
Es fácil: solo tienes que ir a Google e introducir la siguiente búsqueda:
site:url
Donde url es la url de la página principal de tu web. Por ejemplo, para saber si la web de yoSEO Marketing está indexada, buscaría esto en Google:
site:www.yoseomarketing.com
Si haces la prueba verás cómo en Google aparecen todas las páginas de esta web que están indexadas. Ahora prueba a buscar en tu web. Si sale alguna página, enhorabuena, Google ya ha empezado a indexarte. Si por el contrario aparece un mensaje diciendo que la búsqueda no dio ningún resultado, tu web aún no existe aún para Google.
Ya te veo en casa gritando, “Oh, Dios mío, Google no indexa mi web”. Te pido que conserves la calma y que te leas mi siguiente post, que casualmente va sobre cómo indexar tu web en Google de una vez por todas.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.