Google tiene la sana costumbre de darle a las actualizaciones más importantes de su algoritmo de búsqueda el nombre de algún animal. Una de las actualizaciones más importantes llevaba el nombre de Google Panda, un adorable animal que trajo de cabeza al mundo del SEO allá por el 2011. ¿Quieres saber qué cambios trajo Google Panda? Pues sigue leyendo.
¿Qué es Google Panda?
Google Panda es un cambio en el algoritmo de búsqueda de Google que vio la luz en febrero de 2011. El objetivo de Panda era penalizar a los sitios web con contenidos de baja calidad. Este cambio llegaba después de la proliferación descontrolada de webs basura: sitios que copiaban descaradamente contenidos de otras webs, estaban plagados de publicidad o estaban claramente sobre optimizados.
En definitiva, esos sitios webs basura se querían posicionar a toda costa sin aportar en realidad nada de valor al visitante. Algo que como sabrás va en contra de lo que quiere Google. Con Google Panda, Google dejo claro una vez más que el contenido es el rey.
La llegada de Google Panda trajo un terremoto a los SERPs, y se estima que más del 12% de los resultados de búsqueda fueron afectados. Si te parece un porcentaje pequeño, piensa en la cantidad de búsquedas que se realizan diariamente en el mundo.
¿Cómo evitar ser penalizado por Google Panda?
Hay varias acciones que puedes llevar a cabo para el Panda no la emprenda con tu web. Son las siguientes:
Separa el grano de la paja
Inevitablemente habrá en tu web contenido duplicado sin querer o páginas que no aportan nada. Un buen ejemplo son las páginas de aviso legal o de contacto, que rara vez van a aparecer en los resultados de Google. Así pues, no indexes todo aquello que no quieras que se posicione o no tenga opciones de ello.
No copies contenido
Copiar contenidos de otras webs puede parecer una solución rápida y sencilla para conseguir llenar tu web, pero puede traerte problemas tan serios como una penalización de Panda, una denuncia por plagio o una colleja de tu madre.
No llenes la web de publicidad
Sí, ya sé que te da algo de dinero a fin de mes, pero demasiada publicidad en una página puede dar al traste con la tan cacareada experiencia del usuario. No seas demasiado ambicioso y limita la publicidad a dos o tres anuncios por página, y no demasiado invasivos.
Si tienes una web y quieres posicionarte sin riesgo de penalizaciones, en nuestra agencia de marketing online nunca hemos sido penalizados por Google. Confía en nosotros y tendrás a Panda y el resto de animales comiendo de tu mano.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.