El otro día ya os hable de pasada acerca de Googlebot, así que ya va siendo hora de que os lo presente formalmente. Después de todo, si vais a meteros en esto del SEO es mejor que le vayáis conociendo e intentéis ser su amigo (más os vale).
¿Qué decir de Googlebot? Podría empezar por definirlo. Según sus propios padres, Googlebot es el robot de rastreo web de Google. Este rastreador incansable se dedica a buscar todas las páginas web que hay en internet, para así construir la base de datos de resultados de Google.
Cuando surge en internet una nueva página web, Googlebot la localiza, “lee” su contenido y la indexa, incluyéndola en la lista de páginas que Google puede proporcionar como resultado de una búsqueda determinada. Por ejemplo, si la página va sobre coches sin carnet y tiene correctamente hecho el SEO, Googlebot la indexará como una página que habla sobre ese tema, de modo que Google la ofrecerá a sus usuarios cuando estos busquen “coches sin carnet”.
Pero Googlebot no solo descubre las nuevas páginas, sino que constantemente rastrea todos los sitios de internet en busca de cambios o de nuevos contenidos. Siempre está buscando que hay de nuevo en internet; ese es su trabajo, y cada vez lo hace mejor. Me imagino a Googlebot como el vecino cotilla del barrio, en cuanto averigua alguna novedad, corre a contárselo a Google: “¿oye, sabes que en el blog de yoSEO Marketing hay un nuevo post? O ¿te has enterado de que hay un nuevo portal web de salud?”. En fin, creo que ya os hacéis una idea.
A todos los web masters les interesa, en principio, facilitar el trabajo a Googlebot, y que cualquier cambio en su web sea detectado lo antes posible por Google. La frecuencia de rastreo de Googlebot –es decir, las veces que inspecciona una misma página- depende de la “importancia” de la página; dicha importancia está determinada por el page rank de esa página (Otro día hablare de que es exactamente page rank y como puede aumentarse). Las páginas con mayor page rank son visitadas a menudo, por ejemplo, a diario, mientras que otras son visitadas semana a semana.
La frecuencia de rastreo es crucial para algunos tipos de web. Pensad en un periódico digital; necesita que Googlebot le visite todos los días, porque todos los días actualiza su contenido con noticias nuevas que tienen que aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Y bien, ahora que os he presentado oficialmente a mi amigo Googlebot, el próximo día hablare de cómo podemos “comunicarnos” con él.
Os deSEO un buen día,
William Penguin.