La verdad es que la tarea de sacar buenos enlaces sin pasar por caja se está volviendo cada vez más difícil. Pero, ¿si te dijera que hay una forma de conseguir backlinks de gran calidad gratis y que además pueden conseguirte visitas y reputación online? Pues sí, existe y se llama guest blogging. Una técnica que es casi tan antigua como internet, pero ahora está más de moda que nunca por la enorme proliferación de blogs.

¿Qué es el guest blogging?

Si sabes inglés ya te lo imaginas. Veamos, guest significa invitado, así que guest bloggin es bloguear como invitado. Es decir, escribir uno o varios artículos para el blog de otro. El guest blogging es el equivalente de figuras como el artista invitado en los programas de la tele, el cameo en series y películas, o la firma invitada en los periódicos. Una forma de darte a conocer a nuevas audiencias y conseguir enlaces naturales para tu estrategia de linkbuilding.

¿Cómo ayuda el guest blogging al SEO?

Si estás pensando en beneficios económicos, olvídalo. Normalmente las colaboraciones en blogs no son remuneradas. Nadie te va a pagar porque escribas algún artículo en si blog, salvo que seas Vargas Llosa. Los beneficios que se obtienen del guest blogging son más intangibles. Se trata de conseguir publicidad; forma parte de lo que se conocen como estrategias win (yo gano y tú ganas).

Tú puedes sacar provecho de dos maneras, publicando en los blogs de otras personas o abrir tu blog a las colaboraciones de otros. De cualquier manera, ganarás publicidad.

Si eres el invitado, tu popularidad como bloguero aumentará (sobre todo si el sitio en el que colaboras es un blog reputado) y podrás llegar a una nueva audiencia. Recuerdo como de crio me en encantaba la serie de dibujos animados de Spiderman que ponían en Megatrix (la buena, la de los años 90). En uno de los episodios aparecieron los X-Men (la patrulla X, ya sabes, Lobezno, Tormenta y compañía…), a los que yo no conocía, pero gracias a ese cameo supe que tenían serie propia, y me aficioné tanto a ella como a la de Spiderman. Supongo que esta anécdota de mis años mozos ilustra lo que acabo de decir sobre ganarse una nueva audiencia.

Además, si el blog tiene buena autoridad tendrás un enlace follow de calidad hacia tu sitio, ¿qué menos pedir por escribir un post gratis?

También cabe la posibilidad de que seas tú el anfitrión y dejes a otros escribir en tu blog. En ese caso conseguirás contenido para tu blog (algo que puede sacarte de apuros si alguna vez estas falto de ideas) y por otra parte también conseguirás más público, ya que es de esperar que tu invitado promocione su colaboración en tu blog entre su audiencia. De cualquier modo, la audiencia del invitado descubrirá el blog del anfitrión y la del anfitrión hará lo propio con el blog del invitado. Todos contentos.

Ahora que ya sabes lo que es el guest blogging, ¿a qué esperas para ponerlo en práctica?

Te deSEO un buen día,

William Penguin.