Este fin de semana ha sido movidito, y es que de golpe y porrazo han llegado dos de los acontecimientos más esperadas por los internautas. Por un lado, salió a la luz el primer tráiler de Avengers 4 (y ya sabemos que se llamará Avengers 4:  Endgame) y por el otro ya está disponible WordPress 5.0 «Bebo» (dedicado al musico Bebo Valdés), que viene con el nuevo editor Gutenberg.

En realidad, el cambio no debería haberte pillado por sorpresa porque lleva anunciado desde hace varios meses y cualquiera podía instalarse el plugin de Gutenberg para ir probándolo antes de que la actualización fuera obligatoria.

Así es Gutenberg WordPress

La gran novedad de Gutenberg es que cambia el antiguo sistema de edición visual o HTML por la edición en bloques. Es decir, cualquier página o posts se construye a partir de bloques. Hay una larga lista de bloques disponibles: bloques de texto, bloques de encabezados, bloques de imágenes, bloques para insertar HTML…

Por otra parte, la interfaz de usuario se simplifica, con una ventana más limpia (agradable a la vista, pero en la que a veces cuesta encontrar lo que buscas). Aquí tienes una muestra de cómo funciona Gutenberg:

Para las personas que estén habituadas a trabajar con un builder no habrá muchos problemas de adaptación, pero para el resto… Bueno, cada persona es un mundo, pero a mí no me parece que la adaptación vaya a ser sencilla. En definitiva, mi impresión es que Gutenberg dificulta las cosas, pero puede conseguir resultados más atractivos.

¿Cómo han recibido a Gutenberg los usuarios?

Por lo que leo en la Red (y mis propias impresiones) el recibimiento ha sido bastante frio e incluso airado en muchas ocasiones. No hay más que ver el aluvión de reseñas negativas en el foro de WordPress. Leo un par:

El gran nombre de Gutenberg es destruido por WordPress

Este es, de lejos, el peor error que WordPress ha hecho

No son opiniones aisladas, como verás, de hecho, he seleccionado dos que no tenían tacos ni palabras malsonantes, jeje.  La comunidad WordPress clama por al menos tener la opción de volver al antiguo editor. Y yo sé cómo hacerlo, pero deja que te lo cuente en el próximo post 😉.

En fin, que este fin de semana me deja muchas más preguntas que respuestas: ¿Será Gutenberg el editor definitivo de WordPress o hará caso al enfado de los usuarios y veremos cambios en un futuro cercano? ¿Dejará obsoleto a los plugins de maquetación visual como Visual Composer? ¿Cómo demonios conseguirá Ant Man salir del Reino Cuántico? En pocos meses lo sabremos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin