Me encanta la sabiduría popular porque es capaz de sintetizar grandes dosis de conocimiento en pequeñas frases. Por ejemplo, una de mis favoritas: “lo barato sale caro”. Nada más cierto, y es algo que he podido comprobar con todas las empresas que para ahorrarse un dinero en su estrategia de marketing online deciden hacer una página web gratis. Voy a explicarte por qué esto puede ser una muy mala idea.

Por qué hacer una página web gratis es mala idea (si eres una empresa)

Sitios como www.wix.com o blogspot.es/ se han hecho muy populares por ayudarte a tener tu propia web. Ellos te proporcionan alojamiento gratuito para la web (dentro de su dominio) y permite que diseñes la web fácilmente gracias a sus editores gráficos. Sin embargo, la opción de tener una web gratis solo es aceptable si es un proyecto personal (una web sobre alguna de tus aficiones) o solo quieres hacer tus primeros pinitos en el mundo de internet. Para una empresa nunca recomendaría hacer una web gratuita. Estos son mis motivos:

Sin identidad corporativa. Si optas por tener una web gratuita para tu negocio, no tendrás tu propio dominio sino un subdominio dentro del sitio que te proporcione el alojamiento. El no tener un dominio propio hace que tus posibles clientes en internet te miren con recelo por dar una imagen de poca profesionalidad. Tu nombre de dominio es tu identidad en internet así que si renuncias a él estarás renunciando a tener tu propia identidad.

Menos credibilidad. Al no tener dominio propio no tendrás una dirección de correo corporativa, sino que tendrás que recurrir a proveedores de correo gratuito como Gmail o Hotmail. Vuelvo a lo mismo, profesionalidad. Poca gente espera que una empresa seria le escriba desde un correo de Gmail.

Exceso de publicidad. En muchos casos las plataformas de creación de webs gratuitas se financian metiendo publicidad en sus webs (de alguna forma tienen que sacar rentabilidad), lo que puede hacer que tu página parezca un tablón de anuncios más que una web seria.

Poca visibilidad. Por sus características, los buscadores suelen tener menos en cuenta a las páginas web gratuitas (de algún modo entienden que son de menor calidad) y por tanto se hace mucho más difíciles  de posicionar. Como resultado tendrás una web gratis que no visitará casi nadie. Además, los internautas tendrán problemas para recordar el nombre de tu web si no cuenta con su propio dominio.

Diseño poco atractivo. Por muy bonitas que sean las plantillas o por muy mañoso que te creas, con una web gratuita nunca alcanzarás el nivel de diseño que ofrece un diseñador profesional.

Sin garantías. ¿A quién reclamar si tu web gratuita deja de funcionar? Ya te lo digo yo, a nadie.

Sin capacidad. La capacidad de almacenamiento que te proporcione un alojamiento gratuito será muy limitada. Eso influye en cosas como el número de visitas simultaneas que puedas recibir o la cantidad de imágenes o videos que puedas subir a la web.

En definitiva, si quieres parecer un profesional no puedes tener una página web amateur. Y seguro que tener una buena web te supondrá un desembolso (aunque probablemente no tan fuerte como crees), pero los resultados se notarán. Por eso te animo a que confíes una empresa de Diseño Web como yoSEO Marketing  para tus proyectos web. Te garantizo que te haremos una oferta que no podrás rechazar.

Os de SEO un buen día,

William Penguin.