Las herramientas para el análisis SEO nos aportan una imagen muy completa acerca de nuestra trayectoria. Muchas veces ponemos en práctica todo tipo de tácticas, sin pararnos un momento a evaluar lo que hemos hecho hasta ahora.

Hoy en día existen todo tipo de herramientas para el análisis SEO, algunas muy básicas, pero otras te permitirán sacar conclusiones muy útiles.

Para qué sirven las herramientas para el análisis SEO

No se trata de almacenar datos sin más, lo que buscamos son KPIs que evalúen lo que hemos hecho hasta ahora y que nos sirvan como referencia de cara a futuras acciones SEO.

No todas las páginas son iguales, ni tienen los mismos objetivos, por eso es importante conocer cada herramienta y obtener la información que nos va a ser útil para posicionarnos.

Herramientas de análisis web

  • Woorank: Si buscas una herramienta de análisis gratuita, Woorank es una de las principales referencias. No solo podrás analizar varias páginas, simplemente introduciendo la URL, además, la propia herramienta te dará algunos consejos para mejorar todo aquello que necesitas de cara al SEO.
  • StatsCrop: Muy fácil de utilizar y centrada en todo tipo de estadísticas online. Cuando analizamos una web debemos manejar distintas variables SEO, StatsCrop nos ofrece información de dominio, las keywords que nos están posicionando y reportes sobre el tráfico que genera nuestra web, tres parámetros que son fundamentales para cualquier webmaster.
  • SEO Spyder Monkey: Su diseño s más que mejorable y no muestra un análisis mucho más completo que otras webs, sin embargo cuenta con una ventaja, y es que en cada apartado aporta ideas de mejora. Conoce nuestros errores es fundamental, pero además, debemos establecer soluciones para mejorar nuestro sitio web.
  • Speed Insights: PageSpeed Insights es una herramienta hecha exclusivamente para medir los tiempos de carga, puede parecer innecesaria, pero una web que tarda en cargar no se va a posicionar nunca.

Google Search Console

Probablemente te estés preguntando dónde está Google y si es realmente interesante contar con herramientas del propio buscador, y la respuesta es sí, obviamente.

Google Search Console es la herramienta que Google pone a disposición de los webmaster para extraer todo tipo de conclusiones acerca de su web. Sus análisis incluyen apariencia de búsqueda, tráfico de búsqueda, usabilidad, cuestiones relacionadas con el posicionamiento en Google, rastreo, dispositivos de seguridad, etc.

Esta es, por tanto, una herramienta imprescindible, capaz de generar todo tipo de información útil de cara a futuras estrategias.

Te deseo un buen día

William Penguin