En general el community manager es el incomprendido de la empresa, el que se pasa el tiempo en Facebook mientras el resto “curra”. Nada más lejos, la labor en redes sociales va más allá de poner un par de publicaciones a la semana en la página de Facebook de la empresa, ya que se requiere tiempo (un tiempo que a veces escasea). Por eso seguro que encuentras de gran utilidad estas herramientas para gestionar redes sociales, que a buen seguro facilitan tu labor y mejorarán tu productividad.
Herramientas para gestionar redes sociales
Herramientas para publicar en varias cuentas a la vez
Lo normal es que una empresa no reduzca su presencia a las redes sociales a una sola red, como Facebook, sino que al menos esté en un par: Facebook y Twitter suele ser la pareja más habitual. Cuando hablamos de dos o más redes, el trabajo se multiplica. Por suerte existen muchas plataformas que te permiten gestionar varios perfiles a la vez. Hootsuite es la que más he manejado.
Con Hootsuite puedes publicar en hasta 5 perfiles sociales (eso con la versión gratuita, si pagas pueden ser muchas más) de las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, Google plus, LinkedIn y WordPress. Algo muy útil para no tener que estar cambiando de perfil y quieres publicar una misma cosa a la vez en varias redes.
Aparte tiene otras opciones interesantes, como poder programar las publicaciones o ver estadísticas.
Herramientas de curación de contenidos
La curación de contenidos, termino muy de moda últimamente, consiste en seleccionar que contenidos publicar en las redes sociales de la empresa. Como ya sabes (y si no sabes te lo digo) no se trata de bombardear a tus seguidores con publicidad de tus productos o servicios. Debes compartir con frecuencia contenidos de otros que puedan interesar a tus seguidores.
Para estar al día de las últimas novedades en tu área, puedes usar el servicio de Alertas de Google, es gratuito, y te permite monitorizar un término para que cada vez que se publique algo sobre él en internet, te llegue un correo con el enlace al contenido. De ese modo siempre tendrás contenidos actualizados para compartir.
Herramientas para hacer crecer tu número de seguidores en Twitter
Para empezar a crecer en Twitter es habitual seguir a otras cuentas para que ellas te sigan a su vez. Muchas veces terminas siguiendo a un montón de gente que no te interesa y que ni siquiera se ha tomado la molestia de devolverte el follow.
Para eliminar de Twitter a la gente que no te sigue, existe una herramienta llamada ManageFlitter, con la que puedes hacer limpieza de la gente que sigues y no te sigue, de las cuentas inactivas, de los perfiles falsos y en general de todos aquellos tuiteros que por una razón u otra no te apetece seguir. Con esta herramienta también puedes buscar cuentas a las que seguir.
Acortadores de url
Los acortadores de url son esenciales en Twitter, donde la longitud del tweet es un factor limitante. Bitly es una de las opciones más usadas.
¿Conoces más herramientas para gestionar redes sociales? Estaré agradecido de que las compartas en los comentarios de este post.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.