Una de las peores cosas que se pueden hacer en SEO es trabajar a ciegas. No saber cuál es la situación de tu web o si tus acciones están dando sus frutos puede hacer que todos tus esfuerzos caigan en saco roto. Para evitarlo hoy te presento nada más y nada menos que 10 herramientas para hacer lo que se llama un SEO report o, en cristiano, analizar el SEO de tu web.

¿Quieres conocerlas? Seguro que alguna te suena, pero espero descubrirte algo interesante.

Herramientas SEO report

#1 Google  Suite Analytics

¿Para qué sirve?

Es la mejor herramienta de analítica web de Google y te ofrece toda la información posible sobre el tráfico de tu web: de dónde viene, cómo se comporta, cuáles son tus páginas más visitadas y un montón de cosas más. Tardarás semanas en sacarle todo el jugo. El registro es gratuito.

#2 Google Search Console

¿Para qué sirve?

Google Search Console, antiguamente conocido como Webmaster Tools es otra herramienta de análisis de Google. A diferencia de Analytics, Search Console se centra en el tráfico que viene desde Google, por lo que es la herramienta ideal para saber por qué palabras clave estás posicionado. Su uso es gratuito.

#3 Keyword Planner

¿Para qué sirve?

El planificador de palabras clave de Google (Sí, otra vez Google) te permite ver el volumen de búsqueda de cualquier palabra clave que estés usando (o quieras atacar) en tu web. También te dice su valor económico estimado. Ahora para usarlo necesitas tener una campaña de Adwords activa.

#4 Opensite explorer

¿Para qué sirve?

Moz nos ofrece Opensite explorer, una herramienta que te permite conocer cuántos backlinks ha conseguido tu web y de donde viene. También puedes analizar los enlaces de la competencia, algo muy interesante para tratar de replicarlos.

#5 Woorank

¿Para qué sirve?

Woorank es una herramienta freemium que hace un rápido pero completo análisis de tu web, le asigna una puntuación del 0 al 100 y te da una serie de recomendaciones para mejorar el posicionamiento.

#6 Metricspot

¿Para qué sirve?

Muy parecido a Woorank pero con alguna otra métrica más, como el ranking de Alexa. Viene bien para comparar el resultado de ambos análisis.

#7  StatsCrop

¿Para qué sirve?

Una herramienta similar a las anteriores, pero en inglés y con más acento en los aspectos técnicos tales como la velocidad de carga y la información del dominio.

#8 SEO Quake

¿Para qué sirve?

Esta extensión disponible para Chrome y otros navegadores es muy útil para hacer un análisis rápido del SEO Onpage de cualquier página.

#9 PageSpeed Insights

¿Para qué sirve?

Otra herramienta de Google, esta vez para medir la velocidad de carga de tu web, tanto en ordenadores como en Smartphone. Además, da recomendaciones para mejorar la velocidad.  Imprescindible.

#10 Metricool

¿Para qué sirve?

Con la importancia cada vez mayor de las redes sociales siempre es bueno tener una herramienta para analizar tu popularidad en Facebook, Twitter e Instagram. Además, también te deja programar publicaciones.

Como ves, tenemos un poco de todo. ¿Conoces alguna herramienta más para hacer un análisis SEO? Si es así, compártelo en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.