Ya son varios los clientes que han venido a nosotros quejándose amargamente de que su web estaba caída. En muchos casos, al indagar sobre los motivos ha aparecido la expresión prohibida: hosting gratis.
Y es que la gente que confía en el hosting gratuito antes tiene que saber los riesgos que implica:
Las desventajas del hosting gratis
Recursos limitados
En ocasiones muy limitados. Yo tenía un hosting gratuito y muchas veces se me caía cuando había más de 100 visitas al día. Con un hosting gratis el espacio de almacenamiento o es muy pequeño, insuficiente para webs de cierto tamaño, también la memoria. Eso hace que si teb alojas en uno de estos sitios tu web vaya bastante lenta.
Vecinos indeseados
En un hosting gratis compartes servidor con un montón de páginas, muchas de ellas tienen una reputación digamos dudosa. Ya sabes, y si no lo sabes te lo digo yo, que uno de los factores que afectan al posicionamiento son las páginas con las que compartes servidor, así que alojar tu web en un “barrio chungo” puede perjudicarte.
Nulo apoyo
¿Tienes algún problema con tu hosting gratuito? Puedes esperar sentado a que alguien te ayude. La mayoría de las empresas que ofrecen hosting gratuito ofrecen también planes de pago, y van a atender primero al que paga antes que a ti. Tú tendrás que buscarte la vida en foros.
Anuncios
Muchos hosting gratis meten publicidad en tus webs como pago de sus servicios. Es publi a veces no queda muy bien en tu sitio, pero es lo mínimo que puedes dar por alojar tu web sin pagar ni un euro.
Inestabilidad
SI te dan un servicio de alojamiento gratis, ¿qué puedes hacer si de repente deciden eliminar tu sitio o la empresa de hosting cierra? Pues nada. Ni siquiera tienes derecho a rechistar, porque no hay ningún contrato de por medio y nadie tiene ninguna obligación contigo.
He visto casos de empresas que apostaban por un hosting gratuito y luego tenían un montón de problemas. Al final tenían que migrar a un hosting de pago con el trastorno que eso supone.
Vaya, visto así no hay quedan muchas ganas de tener un hosting gratuito. ¿Su principal ventaja? Pues eso, que no cuesta dinero. Oye, que no estoy criticando a los que ofrecen hosting gratis, pero hay que saber lo que hay. En mi opinión este tipo de hosting sirven para hacer pruebas o páginas personales, pero en ningún caso deberían usarse para proyectos personales. Y tú, ¿confiarías en el hosting gratis?
Te deSEO un buen día,
William Penguin