Cuando planeas tener tu propia web lo primero que necesitas es un hosting donde alojarla. Y como sé que si eres nuevo en esto, el concepto puede ser difícil de digerir, así que en este post te explico con todo lujo de detalles, y de la forma más sencilla posible, qué es un hosting web.
Significado de hosting en informática
Hosting es una palabra inglesa que significa alojamiento. Por eso también es normal usar el término alojamiento para hablar del hosting (de hecho en español sería lo ideal).
Como quizás sepas, una web es un conjunto de archivos (documentos en html, imágenes, vídeos…). Todos esos archivos tienen que almacenarse en algún sitio y ese sitio es precisamente el hosting o alojamiento.
En pocas palabras, el hosting es el espacio donde se almacena un sitio web. Poniendo una metáfora, si tu web es una casa, el hosting es el terreno donde se construye.
Físicamente, un hosting se encuentra dentro de servidores. Los servidores son ordenadores pero, a diferencia del ordenador que puedes tener en tu casa, su único objetivo es almacenar datos. Las empresas de hosting cuentan con grandes redes de servidores y ganan dinero alquilando parte de ese espacio a sus clientes.
Para qué sirve un hosting web
Podemos decir que el hospedaje de una web tiene tres funciones básicas:
- Almacenar los datos de la web
- Protegerlos
- Permitir que la web sea accesible a través de Internet
Pero el hosting no solo aloja páginas web. También se usa mucho para alojar correos electrónicos. Tal vez a una empresa no le interesa tener una página web corporativa pero si quiere una dirección de correo electrónico personalizado y en ese caos también necesitará un hosting. De hecho, todos tus correos de Gmail están alojados en un hosting de Google (gratuito, como ya sabes).
También hay alojamientos especiales para imágenes, vídeos, correos y cualquier cosa que puedas encontrar en Internet.
Cómo comprar un hosting web
Un proveedor de alojamiento web o proveedor de servicios de hosting, es una empresa que proporciona las tecnologías y servicios necesarios para que tu sitio web esté disponible en Internet.
Por fuerza, un dominio tiene que estar asociado a un hosting, por lo que las empresas que registran dominios suelen ofrecer servicios de hosting. Aunque no hay ningún inconveniente en tener el dominio registrado en una empresa y contratar el hosting con otra.
Así que para contratar un hosting solo tienes que entrar en alguna empresa de las muchas que ofrecen servicios de hosting. La que siempre recomendamos a nuestros clientes es Webempresa o Netrica, dos compañías que ofrecen un hosting fiable y que hasta el momento no nos ha dado muchos problemas.
¿En qué fijarse para contratar un hosting?
La oferta de alojamiento web es muy amplia, así que al comprador novato siempre le asalta la duda de qué hosting contratar y por qué. De entre todas las características que tiene un hosting yo diría que las más destacables son estas:
- Espacio de almacenamiento: Dependiendo del espacio podrás tener una web más o menos grande. Recuerda que el tamaño de una web no solo depende del número de páginas. Una web resultará más pesada si incluye videos o fotografías, aunque tenga pocas páginas. Lo ideal es no sufrir estrecheces, así que mejor pasarse de espacio que quedarse corto.
- Transferencia mensual o ancho de banda: Es el total de datos que puedes transmitir. No quiero ponerme muy técnico, pero baste saber que para que una web pueda verse sus datos deben transmitirse al navegador, así que la transferencia mensual dicta, por ejemplo, cuanta gente podrá visitar tu web al web.
- Número de sitios: número de webs que puedes instalar en tu hosting.
- Copias de seguridad: frecuencia con la que se hacen copias de seguridad de tu web. Es importante hacer copias de seguridad a menudo por si hay algún problema y tienes que restaurar una versión anterior.
- Garantía de tiempo en línea: las empresas de hosting suelen garantizar que tu web estará online un cierto porcentaje de veces (lo más cercano al 100%)
- Velocidad del servidor: otro punto muy importante, la velocidad con la que se cargarán tus páginas.
Ya sabes qué significa hosting en informática. Pero como digo eso solo es el primer paso para conseguir una web profesional. Si quieres conseguir unos resultados espectaculares, nuestro equipo de diseño web se encargará de crear la web que estabas esperando.
Te desEO un buen día,
William Penguin.