Si os habíais encariñado con Penguin 2.0, lo siento, pero podéis ir despidiéndoos del pingüino y dando la bienvenida al colibrí. El colibrí es el nuevo pájaro de moda para los SEOs, gracias al nuevo algoritmo de Google, Hummingbird (colibrí en inglés).

Cada vez que Google saca un nuevo algoritmo, los SEOs y Webmaster se echan a temblar. ¿Qué habrá que hacer ahora para posicionar nuestras webs?

¿Qué hay de nuevo, viejo?

El algoritmo Hummingbird se presentó coincidiendo con el 15 aniversario de la compañía. El nombre de elegido, colibrí, hace referencia a una mayor velocidad de indexación de las páginas y en las búsquedas, tan rápidas como el batir de las alas de un colibrí (que poético, ¿verdad?).

Los responsables de Google explicaron que Hummingbird pretende enfrentarse a las cada vez más complejas consultas que los usuarios hacen al buscador. Es uno de los problemas al que sin duda se enfrentan más a menudo los buscadores, las búsquedas de los usuarios se realizan cada vez más en lenguaje natural (ej., ¿Dónde comprar un coche de segunda mano?) en vez de hacer preguntas por palabras (ej., venta coche segunda mano). Cuanto más específica es la búsqueda, más dificultades puede haber para encontrar un resultado adecuado. Se supone que Hummingbird permitirá a Google comprender mejor estas búsquedas y proporcionar a los usuarios resultados más relevantes.

¿Qué significa eso para los SEOs?

¿Cómo afectará Hummingbird a nuestras estrategias SEO? ¿Tendremos que ir pensando en cerrar el chiringuito definitivamente y dedicarnos a otra cosa? De momento no hay mucha información al respecto.

Lo que sí está claro es que con este algoritmo el significado de las frases tendrá más importancia que las keywords. Se premiará a las páginas cuyo contenido este más relacionado con el significado de la búsqueda del usuario, sin tener únicamente en cuenta la repetición de palabras clave. Ósea, se preocupa más de que el significado del contenido realmente tenga que ver con lo que busca el usuario que en las palabras clave que pueda haber dentro del texto. Por tanto, si has hecho un buen SEO y has escrito contenidos de calidad sin limitarte a intentar meter dentro un montón de keywords con calzador, no deberías tener ningún problema con el nuevo algoritmo. La clave siempre está en escribir para las necesidades del usuario y no para las de Google.

Os deSEO un buen día,

William Penguin,