No todo es de color de rosa en esta vida, y si antes traté los beneficios y ventajas de las redes sociales hoy voy a hacer de abogado del diablo y meterme con sus inconvenientes y desventajas.
Desventajas de las redes para sus usuarios
Adiós a la privacidad: si, amigos, en el mundo moderno la privacidad es un valor a la baja y entrar en las redes sociales puede suponer enterrarlo definitivamente. Puedes tener una legión de personas pendientes de lo que haces en cada momento.
Saturación: hay gente ociosa que usa las redes sociales para compartir chistes malos y reflexiones sin interés. El problema es cuando esa gente es amiga tuya y te conviertes en uno de los receptores de sus “ingeniosas” publicaciones. Puedes acabar bastante saturado.
Spam: dicen que el primer día se crearon las redes sociales y el segundo llegaron los spammer. Puede ser que en las redes sociales encuentres más spam del que estás dispuesto a permitir.
Limitaciones para expresarse: como sabéis, hay redes que limitan el número de caracteres que podemos usar en nuestras publicaciones (Twitter se lleva la palma con sus 140 caracteres). Eso nos obliga a resumir, algo que puede hacer que se pierda información.
Desinformación: si no hay que creerse todo lo que sale en la tele, de las redes sociales ya ni te cuento. Puede ser difícil encontrar información fiable entre tantos bulos, noticias erróneas y propaganda camuflada. Eso hará que tengamos que desarrollar al máximo nuestro sentido crítico.
Situaciones incomodas: ¿Qué pasa cuando aquel compañero tan pesado de la oficina te envía una solicitud de amista? ¿Con que cara le miras en la oficina después de rechazarla? Estar al margen de las redes sociales es la mejor forma de evitar esas situaciones incomodas.
Envidia: admitámoslo, no a todo el mundo le hace gracia que sus amigos les restrieguen por la cara las fotos de su último viaje a Nueva York cuando ellos han tenido que pasar el puente en el pueblo de sus padres.
Inconvenientes de las redes sociales para las empresas
Hace falta tiempo: si la buena noticia era que las redes sociales te permitían promocionarte de forma gratuita, la mala es que para hacerlo necesitas tiempo y dedicación (si quieres conseguir unos resultados aceptables). Y no todo el mundo tiene el tiempo o la habilidad suficiente para sacarle partido a las redes sociales. Aunque por suerte para esos casos existen las empresas de marketing online, ejem.
Hay que saber: gestionar las redes sociales de forma profesional es una tarea complicada. Muchas empresas cometen el error de dejarla en manos de becarios o de alguien que “entiende de esas cosas”. Lo suyo es que si la empresa es de tamaño suficiente, tengan un community.
Pueden convertirse en tu peor enemigo: ¿has oído hablar de la reputación online? Un mal uso de las redes sociales puede hundirla perjudicando gravemente la imagen de tu empresa.
¿Se os ocurren más inconvenientes y desventajas de las redes sociales? Descargad toda vuestra ira contra los social media en los comentarios.
Os deSEO un buen día,
William Penguin