La descripción de producto es un recurso muy valioso para un e-commerce. Muchas veces obviamos las descripciones, y sin embargo, nos proporcionan un espacio muy valioso para persuadir al usuario y para posicionarnos en Google.

En esta ocasión vamos a repasar todas las secciones que debería tener una descripción de producto para estar completa.

Qué contenido debe incluir la descripción de producto

  • Títulos: El título principal (H1) debe contener la palabra clave principal, además, es muy recomendable jerarquizar el texto completo a base de diferentes títulos, incluyendo al menos H2 y H3. Los títulos es lo primero que lee el usuario y además le sirven a Google para determinar el contenido del texto.
  • Intro: Haz que tu intro sea emocional. Apela a lo emotivo y deja el texto descriptivo para más adelante. También debes tener en cuenta la inclusión de palabras clave, Google valora que las principales keywords se encuentren al principio del texto.
  • Datos del producto: Su posición es variable, puede incluirse después de la introducción o al final del texto en forma de lista. En cualquier caso, es importante incluir un apartado de texto que haga referencia a las características técnicas del producto.
  • Contenido multimedia: Todas las imágenes de tus productos deben ser de alta calidad. La imagen de producto es muy importante, al fin y al cabo, lo visual es lo que capta la atención del público. También es recomendable añadir vídeos para potenciar el contenido visual. No olvides describir el contenido multimedia para Google.
  • Añade enlaces internos. En este caso buscamos tanto la venta cruzada como potenciar este parámetro para Google, que tiene muy en cuenta la estructura de links a lo largo de tu página.
  • Call to Action: Añade frases que animen al usuario a ejecutar la compra. Los call to action pueden ayudar a despejar las últimas dudas de tus clientes potenciales.

Contenido orientado al usuario o a Google

La eterna duda, ¿debo centrarme en el usuario o en las optimizaciones que demanda Google?, la respuesta es que el texto debe estar orientado a los parámetros del buscador, pero debe centrarse en el usuario.

En tu web puede haber textos descriptivos completamente dedicados al SEO, pero en este caso, es importante que el contenido sea tanto legible como persuasivo y esté orientado al cliente.

Una ficha original para cada producto

Muchas tiendas online utilizan descripciones ya hechas para sus productos, esto no solo no ayuda, sino que además es muy perjudicial para tu SEO, ya que Google lo detecta como texto duplicado y lo penaliza.

Para evitar penalizaciones simplemente basta con escribir descripciones de producto originales, que no estén basadas ni plagien a otras descripciones.

En yoSEO Marketing te proponemos una estrategia integral para el SEO de tu marca, si quieres estar en los primeros puestos de Google contacta con nosotros y empieza a posicionarte.