Esta semana Google cumplía 18 años (felicidades atrasadas). ¡Solo 18! Y parece que ya llevamos toda la vida con él. Bueno, a  lo que iba. Con motivo de la celebración he pensado dar un repaso por la historia de Google resumiéndola en los 10 hitos más destacables. ¿Me acompañas en este recorrido?

La historia de Google en resumen

En el verano de 1995, Larry Page, que por entonces tenía 22 años, visitó Stanford como estudiante de doctorado en informática. Su guía era Sergey Brin, un joven de 21 años de edad, genio matemático que ya estaba llevando a cabo su tesis doctoral en ese departamento.

En 1996 Page y Brin eran buenos amigos que colaboraban en un proyecto llamado «BackRub», que investigaba los enlaces entre diferentes páginas web. La pareja pronto se dio cuenta de que ayudar a la gente a encontrar páginas con más enlaces entrantes (backlinks) sería una mejor manera de buscar en Internet.

En 1998, ambos crean Google, el motor de búsqueda, y ese mismo año crean la empresa Google Inc. El nombre viene del término matemático “gúgol”, que hace referencia a un 1 seguido de 100 ceros y que pronunciado en inglés suena como Google.

Ese mismo año Page y Brin contratan a su primer empleado, Craig Silverstein. En aquella época la sede de Google se encontraba en el garaje de un amigo, algo muy lejos de las increíbles instalaciones  con las que cuentan en la actualidad.

El primer doodle de google se creó también en 1998 y simplemente quería informar a los internautas de la asistencia de los responsables de Google al Burning Man Festival de Nevada. Aquello se ha convertido en una tradición y ya se han publicado más de 1000.

En el año 2000 Google alcanzó mil millones de páginas, convirtiéndose en el mayor motor de búsqueda del mundo, puesto que conserva en la actualidad.

En el año 2004 Google salió a Bolsa en Wall Street, con un precio de 85 dólares por acción, en la actualidad rondan los 700.

En 2007, Google presenta Android, su sistema operativo para smartphones. Es el que podemos encontrar hoy en la mayoría de los móviles.

En el 2008, Google anuncia su propio navegador, Google Chrome, que muy pronto desbancaría a Internet Explorer y a Firefox.

En el 2011 Google lanza su propia red social, Google plus. El proyecto hasta ahora no ha tenido demasiado éxito y aún no es capaz de hacer sombra a Facebook.

Estos son solo algunos de los hitos en la historia de Google. ¿Quien sabe lo que nos depara el futuro?