Manejar una serie de KPIs es fundamental para evaluar nuestras acciones SEO y preparar futuras tácticas de posicionamiento. Las páginas por sesión son un indicador fiable, que nos indica el interés que tiene tu web de cara al público, conocer las páginas por sesión nos va a ayudar además a generar una estructura de enlaces internos óptima.
Qué son las páginas por sesión
Lo que llamamos páginas por sesión son el número de páginas que visita un usuario en nuestra web.
Lo habitual es que una visita orgánica visite una sola página, este usuario realiza una búsqueda, llega a nuestra web, consulta la página propuesta por Google y abandona la página, si conseguimos ofrecer contenido alternativo, u otros contenidos también interesantes estaremos potenciando el número de páginas visitadas por nuestros usuarios.
Las páginas por sesión y el enlazado interno
Los enlaces internos forman parte de la estrategia de linkbuilding, por eso Google valora mucho una estructura de links internos bien trabajada.
Si conoces las páginas más visitadas de tu web y conoces los caminos que recorre un usuario en tu web, podrás enlazar páginas relacionadas, mejorando tus tasas de páginas por sesión.
Evalúa las páginas que visitan tus usuarios y obtén conclusiones acerca de las páginas internas que llevan a otras habitualmente.
El algoritmo de Google y las páginas por sesión
El criterio al que tiende Google es a mejorar la experiencia del usuario en todas su formas. Si Google percibe que tus usuarios navegan por varias de tus páginas cada vez que la visitan, percibe que el contenido general de tu web es interesante, y por lo tanto, tus posiciones en las SERPs serán mejores.
La importancia de trabajar con KPIs
KPI viene del acrónimo inglés Key Performance Indicator, se trata de las estadísticas que manejamos para cuantificar el estado de nuestra web.
Para el SEO son fundamentales, tanto Google como otras plataformas nos permiten utilizar todo tipo de herramientas, con las que podemos medir con todo detalle nuestra trayectoria en SEO orgánico,y por supuesto, también nuestras campañas SEM.
Estas mediciones nos muestran el proceso que hemos seguido a la hora de posicionarnos, pero también son de gran ayuda a la hora de detectar fallos, reforzar las decisiones acertadas y establecer estrategias de futuro.
Las páginas por sesión visitadas son solo uno de los datos que podemos conocer acerca del comportamiento del usuario en nuestra web, si evaluamos al menos una decena de indicadores, obtendremos una imagen bastante fiel del estado de nuestras acciones en SEO.