Hace unas semanas Google presentaba oficialmente el certificado de defunción de Google Authorship. Eso significa que los resultados de Google ya no mostrarán información sobre la autoria, ese rich snippet enriquecido en el que aparecía la foto de autor y un nombre con un enlace a su perfil de Google plus. ¿La muerte de Google Authorship significa que la autoría ya no sirve para nada? Podría parecer así, pero en realidad no es así, porque lo que aún continua vigente es el Google Author Rank.

Por supuesto el cambio levantó las iras de los blogueros que en muchos casos habían batallado duro para conseguir que Google reconociera correctamente su autoría y la reflejase en sus resultados (y también las airadas protestas de mi madre, que estaba orgullosa de que mi cara apareciera en los primeros puestos del buscador).

Las razones de Google son que la autoría no parece ser útil para los usuarios, e incluso puede distraerles (¿en serio?). Además, sostienen que los resultados con autoría no conseguían mayor CTR que los que no la tenía, así que en teoría los autores no salimos perdiendo con el cambio. Resulta raro que hayan tardado 3 años en darse cuenta (Google Autorship empezó a funcionar en 2011).

¿Qué es el Google Author Rank y en qué se diferencia del Google authorship?

El Author Rank es como el page rank de los autores, un índice desarrollado por Google para reflejar la importancia de un autor. La idea tras el autor rank es que un bloguero con un autor rank alto es considerado un experto en su campo y por tanto cualquier cosa que escriba sobre ese tema tendrá más relevantes y se posicionaran mejor. Por ejemplo, a la hora de hablar de agujeros negros, Google dará más relevancia a un artículo escrito por Stephen Hawkins que a uno escrito por mí.

El author rank es un ranking de Google y el authorship es el marcado de autoría. El authorship era algo de cara a los internautas, informándoles de quien era el autor de una página, pero no aportaba información fiable sobre la calidad de ese autor. De eso se encarga el author rank, que solo Google conoce.

Lo que viene a decirnos Google con este cambio es que al final lo que tiene influencia a la hora de posicionar es el author rank, y el authorship era más bien algo para la vanidad del autor, puesto que Google no lo necesita para reconocer al autor de un contenido (tienen otros métodos secretos para hacerlo, como las menciones al autor en el propio articulo). Por tanto, aunque la información del autor ya no se muestre a los internautas, sigue siendo relevante para Google.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.