¿Sabías que hoy es el  ‪#‎DiaMundialSinTabaco? Yo me he enterado al curiosear en Twitter. Yo nunca he fumado, así que no entiendo el afán de la gente por envenenarse lentamente. Lo que también es difícil de entender es cómo se sigue vendiendo tabaco en España con la creciente presión en su contra. ¿Cómo se las arregla la publicidad del tabaco para conseguir adeptos en un entorno hostil?

La publicidad del tabaco en la era dorada

Hace apenas 50 años las tabacaleras vivían una auténtica era dorada. Los avispados publicistas habían conseguido que fumar estuviese de moda. ¿La clave? Los anuncios que en prensa, vallas y televisión asociaban los cigarrillos con un montón de valores atractivos. Valores como:

  • Éxito
  • Glamour
  • Personalidad
  • Masculinidad
  • Madurez

Por citar unos pocos. Pero la publicidad del tabaco iba más lejos, porque no solo se asociaba con esos  valores, sino que la publicidad también hacía hincapié en sus supuestos beneficios para la salud, por ejemplo, para mejorar la digestión ¡o curar el resfriado!

Además se produjo un curioso efecto y es que el tabaco se convirtió en un símbolo más de la liberación femenina.

Sin embargo, a finales del siglo pasado y a la luz de los estudios que relacionaban el tabquismo con un montón de enfermedades, los gobiernos de todo el mundo empezaron a crear leyes antitabaco. La más icónica en nuestro país fue la Ley Antitabaco de 2006 que prohibía fumar en muchos lugares en los que antes era común, además de limitar la publicidad.

La publicidad del tabaco ahora

No verás anuncios de tabaco en televisión o en el periódico. ¿Cómo se apañan las tabacaleras para promocionarse? Pues usan varios métodos:

Marketing de extensión

Las tabacaleras no pueden anunciar tabaco, pero sí otras cosas. Por ejemplo, Marlboro sacó una marca de ropa llamada Marlboro Classics. Esta línea de ropa usa el nombre de la marca y el logotipo, pero no es tabaco. Se asocia a los valores tradicionales que transmite Marlboro, pero no es tabaco y también hace que la gente siga fumando, aunque no es tabaco.

Product Placement

No se permite anunciar tabaco en televisión, pero no puede evitarse que se fume en series y películas. Ver a los molones protagonistas de Mad men fumando como carreteros vende más paquetes de tabaco que cualquier anuncio en prime time. En definitiva, asociar el tabaco con algo popular.

¿Entiendes ahora por qué sigue fumando tanta gente en nuestro país?

Te deSEO un buen día,

William Penguin