Cada individuo tiene su estilo, sea consciente o no de ello. Y sin duda, juegan un papel esencial los pensamientos que se tienen en cada momento y nuestra propia actitud mental en la toma de decisiones o a la hora de afrontar un problema en concreto. Sin embargo, existe un modelo confeccionado por Lazarus y Folkman (1984) que describe las 8 formas que tiene el ser humano de afrontar una adversidad.
1. Confrontación: Acciones rápidas, sin meditar y a veces con un toque agresivo; son acciones directas. Soluciones espontáneas, precozes, sin una meta centrada en conseguir un objetivo estable.
2. Distanciamiento: Alejamiento de la situación conflictiva.
“Me esconderé debajo de un abrigo y esperaré a que de alguna manera todo se solucione.” – Homer Simpson.
3. Autocontrol: Sentimientos y emociones controlados automáticamente por uno mismo que influyen directamente en nuestra manera de actuar.
4. Sociabilización: Se busca consejo y apoyo en el prójimo, esperando la aceptación y comprensión de los demás, aún cuando no se tiene razón. (Cualquiera de los «personajes» que participan en un reality show).
5. Responsabilización: Uno acepta su plena responsabilidad en el asunto.
6. Escapismo: Olvidar el problema a toda costa, a veces hasta el punto de caer en un circulo de autodestrucción. O depositar la confianza en la llegada de algún tipo de milagro.
7. Planificación: Análisis, resolución de incógnitas y paradigmas. Evaluaciones en la búsqueda de resultados.
http://www.youtube.com/watch?v=2PSopWe2rkk
8. Revaluación inconformista: Se le va dando la vuelta a todos los aspectos negativos, para sacar provecho, atenuarlos o destruirlos. Además se le da una vuelta de tuerca más a los aspectos positivos para sacarles un provecho adicional.
http://www.youtube.com/watch?v=gru6oyitgHY
Los marcos de conducta: Confrontación, Distanciamiento y Escapismo son nocivos, no aportan nada y merman la moral.
El marco de conducta relacionado con la Sociabilización, cuando da resultados positivos lo hace de forma lenta, y la información no suele ser concisa. Además es muy poco fiable.
El Autocontrol y la Responsabilización, son aptitudes que uno debe interiorizar, para que lleguen a ser parte de uno mismo. La Planificación es la llave para obtener resultados y la Revaluación inconformista hace que estos sean positivos.
A partir de aquí resulta más sencillo conocernos a nosotros mismos y centrarnos en actitudes que ayuden a solucionarlo o intuir que está pasando por la cabeza de la persona con la que estemos conversando
Julián de las Heras – CEO.