El número de backlinks (o enlaces entrantes a una web) es uno de los factores clave en su posicionamiento. Los Webmaster lo saben desde hace tiempo y por eso intentan sacar links de hasta debajo de las piedras. Esto hizo que Google tuviera que ponerse serio y diferenciar dos clases de enlaces: links follow y links nofollow. ¿Cuáles son las diferencias entre ambos tipos de enlaces? Te lo explico.
Diferencias entre links follow y nofollow
¿Qué son los enlaces follow?
Los enlaces follow o Dofollow no solo dirigen a los internautas de una página a otra, sino que también transmiten link juice o “jugo de enlace” desde la página que enlaza hasta la que es enlazada. El link juice es, en pocas palabras, autoridad. Cuando yo le pongo un enlace Dofollow a otra web, le estoy dando parte de mi autoridad, mejorando su posicionamiento.
En el principio de internet y de los buscadores todos los enlaces de internet eran follow, era un tiempo de paz y prosperidad. Pero algunos Webmaster malvados corrompieron el uso de los links follow. Empezaron a dejar su links por todas partes (foros, comentarios de blogs, etc) para conseguir un mejor posicionamiento de sus páginas, sabiendo que cada uno de estos enlaces apuntando hacía su página contribuían a aumentar su Page Rank (el índice con el que hasta hace poco Google media la calidad de una web).
El padre celestial Google tuvo que intervenir entonces y crear los enlaces nofollow para poner fin a esta barra libre de link juice.
¿Qué son los enlaces nofollow?
Nofollow es el valor de un atributo HTML que se utiliza para decirle a los robots de los motores de búsqueda que un backlink no debe influir en la clasificación de la página de destino del enlace en el índice del motor de búsqueda.
Por tanto, los links nofollow dirigen a los internautas a su destino pero no traspasan linkjuice. Así pues, los enlaces nofollow no permiten la construcción de autoridad en los motores de búsqueda.
Google implementó el atributo nofollow para poner coto a las prácticas de spam y mejorar sus resultados de búsqueda. Los dferentes motores de búsqueda tienen diferentes usos para los enlaces nofollow. Para Google, los enlaces nofollow de una página son rastreados por los robots, pero no influyen en la clasificación de la página de Google. Bing, por otro lado, no explorar el enlace nofollow y ni los incluye en los cálculos de clasificación. Yahoo sigue los enlaces nofollow, pero no incluye estos enlaces en los cálculos de clasificación.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.