Desde que salieron las gafas inteligentes de Google o Google glass, he estado obsesionado, obsesionado con que estamos rozado con las yemas de los dedos el pomo de las puertas del futuro, ese futuro que todos, o si no todos, muchos de nosotros, nos hemos imaginado al ver películas como Juez Dredd, El Quinto Elemento o Robocop, ese futuro que iba desde coches o monopatines voladores a una publicidad tal vez demasiado personalizada o el reconocimiento facial con la posibilidad de rastrear las redes sociales del sujeto que tienes delante instantáneamente.

Lo cierto es que poco a poco el todopoderoso Google, nos ha ido ofrecido pequeñas píldoras, que nos ha mantenido viva la ilusión, como una de las últimas, un vídeo en el que integra mini-juegos en tu vida cotidiana, en este video pueden ver los cinco que han sacado hasta el momento.

Otra de estas píldoras es la relación tan estrecha que están desarrollando estas gafas inteligentes de google con la medicina, las cuales mediante códigos QR colocados en la pared de las salas de urgencias, los médicos podrán ver los signos vitales, resultados de análisis, síntomas e historiales mientras hablan con el paciente.

El mundo del espionaje, tampoco le queda a desmano a las google glass, uniendo las gafas inteligentes de google con drones (vehículos aéreos no tripulados) imagínense la cantidad de posibilidades que tiene esta singular unión, desde la monitorización de zonas con riesgos de seguridad identificando situaciones de peligro potencial, hasta espiar a tus hijos como hace Phill en una de los capítulos de la aclamadísima serie Modern Family.

Las capacidades y oportunidades que nos brindan estas gafas, no son más limitadas que nuestra propia imaginación, y por supuesto que la propia fragilidad de estas. Esto es lo que le ha pasado a la pirotécnica Reyes Martí, que durante la grabación del proyecto Fallas #throughGlass que Innoare está desarrollando para preparar el primer video-documental de la plantà a través de las gafas inteligentes de Google, las cuales, por cierto,  no han resistido las vibraciones provocadas por los 190 kilos de pólvora que se dispararon en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, poniendo en evidencia las debilidades de estas gafas.

 Este hecho aleja el uso de las Google glass en territorios con conflictos bélicos, aunque para eso ya existen las Q-Warrior, un dispositivo con el que se equipará el ejército americano en los próximos años, entre las habilidades de este juguetito destacan la visión nocturna, información de enrutamiento, puntos de interés, medición de distancias y la capacidad de identificar a las fuerzas hostiles. Esto sí que es de película.

Bajo mi humilde opinión, creo que el uso de las gafas inteligentes de google tendría que quedarse en un ambiente más tranquilo, y no entre polvorines de guerra, como saber a qué temperatura está la leche que he metido en el microondas, o la de la nevera, si dentro de esta falta algún tipo de alimento y, con un comando de voz, poder hacer el pedido a ese supermercado que me trae la comida a casa, escanear documentos para poderlos releer más tarde, es decir, que su usabilidad esté más unida a la funcionabilidad y a la comodidad que a la diversión y el ocio.

J.L.Richmore, experto SEO.