Tienes un email
Seguimos con algunos consejos, basados en mi propia experiencia, para maximizar las probabilidades de que una campaña de mailing masivo o mailing marketing sea efectiva. Haciendo una breve recopilación de los anteriores consejos habíamos dicho que era mejor acotar la lista de destinatarios e incluir solo aquellos a los que creyéramos que iba a interesarle nuestra campaña de mailing marketing; personalizar el mensaje al máximo en función del destinatario; y poner en el asunto algo que captase la atención (pero sin emplear mayúsculas, exclamaciones o cosas como “superoferta”, “no te lo puedes perder” o “increíble”). Bien, pues seguimos:
- Repasa la ortografía. No hay nada que dé peor imagen que recibir un correo electrónico con faltas. Repasa la ortografía, tildes incluidas. Si no estás muy seguro de sí una palabra se escribe con v o con b o si lleva o no h, búscalo en el diccionario. Por suerte, los editores de texto vienen con un corrector ortográfico, pero siempre se les puede colar algo.
- Repasa el estilo. Intenta que tu mensaje no parezca un anuncio de teletienda. Personalmente odio aquellos mensajes que empiezan con cosas como “Estimado amigo, le ofrecemos una oferta que no podrá dejar pasar”. El texto debe resultar creíble, podemos y debemos hablar de las cualidades positivas de lo que estamos vendiendo, pero siempre sin exagerar ni prometer cosas irreales.
- De nuevo, repasa la ortografía. Si, ya sé que ese es el punto 4, pero aquí me refiero a repasar la ortografía si vas a enviar el mailing en otro idioma. Por ejemplo, si queréis enviar un mailing en inglés no recurráis al traductor de Google. Creedme que se nota, para mal, cuando algo lo ha traducido un traductor automático. Es mejor que recurráis a un traductor humano (alguien que haya estudiado traducción vaya).
- Hazlo bonito. Algunas aplicaciones como MailChimp permiten mejorar la apariencia de un mailing haciéndolo visualmente más atractivo.
- Cuidado con la hora de envío. Enviar el mailing masivo es el último paso. Y para que la campaña de marketing se efectiva hay que elegir con cuidado la hora a la que lo hacemos. Normalmente abrir el correo es una de las primeras cosas que hace la gente al llegar a la oficina, así que la primera hora de la mañana es un buen momento para enviar un mailing con ciertas garantías de que el destinatario lo verá.
Espero que estos consejos para hacer una campaña efectiva de mailing masivo os sirvan de ayuda. Si tenéis otras recomendaciones podéis compartirlas con el resto de lectores en los comentarios.