Vale, la has cagado. Se te calentó la boca en Facebook o tus enemigos han descubierto unos tweets tuyos no demasiado afortunados. Meter la pata en las redes sociales puede hacerte perder tu buena reputación e incluso tu empleo. ¿Qué hacer para evitarlo? Mantén la calma y léete estos consejos para el manejo de crisis en redes sociales.
Tips para el manejo de crisis en redes sociales
Si tienes una crisis social por hacer algún comentario indebido (o que ha dado lugar a un malentendido) es borrar tus publicaciones y cerrar tu cuenta en Twitter o en la red social que sea y correrte a esconder debajo de la mesa. Esa actitud no es muy recomendable y además sirve de poco porque capturas de pantalla de la publicación que lo empezó todo ya estarán corriendo como la pólvora en internet. Y si cierras tu cuenta darás imagen de avestruz que esconde la cabeza o de no querer escuchar el aluvión de críticas. En vez de eso, intenta seguir estos pasos:
1 Permanece atento a lo que se dice de ti o de tu empresa en las redes sociales
Muchos pequeños fuegos acaban en incendio simplemente porque no hay nadie allí para apagarlos. Si has cometido un error en las redes sociales y no eres consciente de ello, las cosas se pueden complicar, cuanto antes te des cuenta de la magnitud del problema (o de su posible futura magnitud) antes podrás pedir disculpas y solucionar las cosas. Para ello necesitas monitorizar las redes de forma activa, nada de meterse una vez a la semana en Twitter para ver si tienes alguna mención negativa.
2 Responde allí donde está el problema
Si el problema ha surgido en Facebook, por ejemplo, responde primero en Facebook y luego difunde el mensaje en redes sociales. Por ejemplo, eres un restaurante y un cliente ha encontrado una mosca en su sopa y se está quejando amargamente en Twitter. Para intentar frenar la crisis lo primero que haces es colgar un comunicado de disculpa en tu blog. Pensarás que es buena idea pero no. Lo primero es pedirle disculpas al afectado en Twitter, de ese modo la gente estará más dispuesta a creer que te estás disculpando de verdad con el y no con la opinión pública.
3 Acepta tu responsabilidad
No eches balones fuera intentando culpar a otros de tus errores ni pases al ataque intentando darle la vuelta a la tortilla.
Quizás nunca necesites consejos sobre el manejo de crisis en redes sociales, pero si sucede está bien tenerlos a mano.