El marketer es una persona que puede adaptarse a las diferentes estrategias de marketing digital y con ello satisfacer las necesidades del cliente. Es decir, la figura del marketer se va a encargar de planificar las estrategias necesarias para obtener buenos resultados en la presentación del producto o servicio.
Los marketers para ser considerados como tales deben tener ciertas características, las cuales son indispensables para su perfil profesional. Los elementos distintivos son:
- Tener buena capacidad analítica, para fijarse en los problemas que puedan surgir en las planificaciones y encontrar soluciones.
- Ser buenos comunicadores.
- Tener la capacidad de interpretar información completa para crear síntesis.
- Haber realizado múltiples capacitaciones en marketing.
- Tener mucha creatividad para hacer ideas novedosas y que aporten valor a la estrategia.
- Tener conocimiento sobre las distintas áreas del marketing.
Además de estas consideraciones, también es importante que el marketer se mantenga siempre dispuesto a conocer sobre las nuevas tendencias en el manejo de redes sociales, y con ello aprender a soltar lo que ya no es una referencia para el marketing.
Significado de marketer
El término marketer a veces se encuentra en español como marketero, pero lo cierto es que no tiene una traducción literal. Simplemente se conoce como marketer a personas que se dedican al marketing o tienen conocimientos sobre esto por las capacitaciones y cursos que han realizado.
El marketer dentro de una empresa es quien conduce la estrategia de marketing, en la cual incluirá a los profesionales que considere necesarios para que la planificación sea exitosa. Entre todos los aspectos que debe tener en cuenta un marketer, es crucial que tenga conocimientos sobre las tendencias digitales y cómo aprovechar la evolución de las plataformas para comunicar un mensaje y crear una conexión con el público.
Para qué sirve el marketer
Un marketer representa el pilar de la estrategia de marketing de la empresa. Crea las planificación y guía el rumbo de esta, y, además, en el proceso va descubriendo la forma en la que el público pueda sentirse identificado con la marca.
En la planificación de la estrategia y durante su ejecución, el marketer en todo momento procura que el contenido y la forma en la que se mostrará se encuentre en sintonía con los valores de la empresa, y además siga la misma línea estética. En este sentido, esta figura es un intermediario entre la empresa y el público, ya que fusiona el objetivo de la marca con sus valores, y finalmente lo presenta a los usuarios a través de las redes sociales.
Cómo funciona un marketer
En el contexto de ser guía de la mercadotecnia de una empresa, el marketer solo se enfoca en la creación de la estrategia de marketing general de la marca, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos de esta. Su labor se basa en que el plan que diseñe amplíe la visibilidad de la empresa, y en lo posible evite problemas.
El marketer también debe tener en cuenta posibles inconvenientes que puedan surgir en el camino, o tal vez si resulta necesario hacer un nuevo enfoque de la estrategia, ya sea porque la anterior no fue efectiva o los objetivos de la empresa han cambiado.
Este tipo de situaciones siempre pueden presentarse, aun cuando la planificación esté muy bien estructurada, ya que el comportamiento de los usuarios es impredecible. Sin embargo, es importante que la programación en todo momento mantenga las siguientes pautas, en ese orden:
- Objetivos generales.
- Objetivos SMART (fijación de metas).
- Estrategias.
- Tácticas.
- Tareas.
Cómo aplicar el marketer a tu estrategia de marketing
Actualmente la estrategia de marketing es un elemento crucial para la empresa, ya que el público necesita sentirse identificado con la marca para adquirir algo de ella. Además de planificar la forma en la que se va a mostrar el contenido, también se tiene que descubrir el valor que tiene la empresa para su audiencia y por qué podrían interesarse en esta.
En el caso de que la empresa no conozca con claridad su valor ante el público objetivo, y tenga unas metas poco definidas, el marketer cumple con el perfil para trabajar en esta situación, y diseñar una estrategia que resuelva los problemas iniciales y como resultado mejore la percepción de la marca.
Al momento de elegir al marketer es importante que se considere el perfil profesional. Es decir, que sea una persona capacitada en marketing, con la intención de continuar aprendiendo, que se mantenga al día con la aparición de nuevas tendencias digitales y los cambios en las plataformas de entretenimiento. Sea proactiva y creativa, y tenga una capacidad analítica.
Ejemplos de marketer
Las agencias especializadas en marketing tienen marketers que se encargan de llevar a cabo la planificación de las estrategias de las empresas, considerando sus necesidades y objetivos. Los marketers son asignados de acuerdo a las metas comerciales que tengan las marcas.
Qué objetivo cumple el marketer en tu estrategia de marketing
La figura del marketer será quien guíe tu estrategia de marketing. Hará una planificación adaptada a tus necesidades y objetivos, con la idea de expandir el alcance de la marca. El marketer con su programación se asegurará de que poco a poco construyas una relación con tu público objetivo que vaya más allá de la compra de un producto o la adquisición de un servicio.
En la construcción del valor de tu marca para el público y la búsqueda de su fidelidad, el marketer tendrá en cuenta cada detalle y si es necesario trabajará en conjunto con alguien que aporte lo que necesita la marca.