Septiembre es un mes de buenos propósitos. La gente vuelve de vacaciones con energías renovadas, dispuestos a afrontar nuevos retos (yo mismo me acabo de apuntar al gimnasio). Uno de los retos que se ponen marcas y empresas con presencia en Internet es mejorar el posicionamiento de su web.

Si ese es también tu propósito a vuelta de vacaciones, no te pierdas estos consejos para darle un empujón al posicionamiento aprovechando el inicio del curso.

Cómo mejorar el posicionamiento SEO con 4 sencillos trucos

Revisa tus contenidos evergreen

Los contenidos evergreen son aquellos que mantienen el interés de la audiencia durante mucho tiempo (a veces todo el tiempo). Por ejemplo, un post sobre cómo curar el resfriado siempre va a tener visitas (es evergreen), pero otro con los resultados de la lotería de Navidad de 2017 tendrá su pico durante los días posteriores al sorteo.

Lo bueno de los contenidos evergreen es que pueden actualizarse, añadiendo nueva información y retocándolos. Es bueno ir refrescando tus contenidos de vez en cuando. La experiencia me dice que estas actualizaciones le encantan a los buscadores, y suelen mejorar el ranking.

Comprime tus imágenes

Una de las cosas que más ralentiza la velocidad de carga es el tamaño de las imágenes (hablo tanto del tamaño en bytes como de las dimensiones). Las imágenes demasiado grandes hacen que la web tarde más en cargar, porque tienen que enviar más bytes al navegador y en ocasiones tienen que redimensionarse, lo que también gasta recursos.

Te propongo dos soluciones a este problema:

Sube las imágenes del tamaño adecuado, es decir, al tamaño que se mostrarán en la web. Si yo subo una imagen de 2000 x 1200px al blog y en el blog se muestra a 1000 x 600 va a tardar más en cargarse al tener que redimensionarse. Con la opción de Inspeccionar de Chrome (click derecho sobre la imagen e Inspeccionar) puedes ver a qué tamaño se muestra. Ese es el tamaño que debería tener.

Aligerar el peso de las imágenes usando Optimizilla, una herramienta online que reduce los kilobytes de la imagen sin que su calidad se vea mermada.

Haz intralinking

Los intralinks sirven para dirigir el linkjuice de la web hacía determinadas páginas, haciendo que estas ganen autoridad. Imagina que tienes un post que está en la posición 11 para la palabra clave por la que quiere rankear. Si haces intralinks desde otros contenidos de tu web hacia ese post puedes darle un chute de autoridad consiguiendo que avance las posiciones necesarias para pasar a primera página.

Publica en agregadores

Lo tengo comprobado. El número de visitas que recibe un post durante su primera semana de vida es fundamental para su posicionamiento. Si nada más publicar un contenido nuevo lo mueves por redes sociales y agregadores tipo Menéame verás cómo aparecerá mucho más adelantado cuándo Google lo muestre en los SERPs. La diferencia puede ser impresionante, en serio.

Estos simples  tips para mejorar el posicionamiento SEO de tu web suelen dar buenos resultados, créeme. Así que empieza a ponerlos en práctica desde hoy mismo.

Te deSEO un buen día,

William Penguin