Los navegadores de internet revolucionaron el mundo, fueron un fenómeno tecnológico global. Internet esa gran plataforma que nos soluciona la vida está compuesta por navegadores de internet que son los que realizan la búsqueda y nos devuelven la información que está dispuesta en la web.
Dentro de los navegadores de internet puedes encontrar una gran variedad de ellos, cada uno con sus peculiaridades, ventajas y desventajas, pero todos tienen la misma función, devolverte la información que deseas encontrar.
Algunos de los más conocidos son Mozilla Firefox, Opera, Safari, Internet Explorer, Google Chrome, pero podemos encontrar algunos más. Este último comentado, el Google Chrome es el más usado por los usuarios de internet, es el favorito de los internautas.
¿Qué son los buscadores de internet?
Ahora que conoces su amplitud y su uso cotidiano te estarás preguntando ¿Qué son los buscadores de internet? Es una aplicación que da acceso a páginas web y a navegar por una red informática desde cualquier dispositivo. Los buscadores de internet o navegadores de internet tienen la función de mostrar en pantalla al usuario páginas web y lo que haya en estas, como imágenes, documentos, audios, videos o también puede realizar el internauta actividades como enviar correos, guardar páginas, manejar redes sociales, modificar documentos, instalar aplicación u otras tareas, cada vez más.
Un navegador es un software con interfaz gráfica que se comunica por medio de http u otros protocolos, tiene un servidor web que solicita un archivo en código HTML, el navegador lo traduce de tal forma que el que lo muestra en la pantalla para que el usuario pueda visualizarlo.
¿Cómo funciona un navegador web?
Los navegadores web permiten a los usuarios ver los recursos que se almacenan en un servidor. Por ejemplo, si visitas la página de nuestra Agencia SEO en Madrid en realidad está viendo un archivo -almacenado en un servidor- que se muestra usando el navegador web. Este archivo está escritor hiper text markup language, o HTML para abreviar.
Podríamos decir que el navegador web se ocupa de traducir el HTML de la página a los gráficos e imágenes que vemos los usuarios. Si vieses un archivo HTML sin el navegador, solo tendrías un montón de líneas de código que puede no tener sentido para el usuario medio. El navegador se traducirá esas líneas de código que hace que sea fácilmente legible para el usuario.
Los navegadores no son sólo buenos para la visualización de páginas web, sino que también se pueden utilizar para descargar y cargar archivos. También utilizan métodos de seguridad como SSL y TLS para proteger el tráfico de Internet, y cookies para almacenar información y almacena páginas web en caché para hacer que la navegación por Internet sea más eficiente.
Como usarlos
Después de conocer que es un navegador de internet, ahora tenemos que saber como usarlos, no te preocupes es muy sencillo de usar y te facilitará la vida.
Abres el navegador de internet que desees utilizar, introduces la información que buscas y el navegador por la interfaz gráfica se comunica por medio de http y te devuelve el resultado de la búsqueda.
Te damos algunos tips para utilizar y gestionar las pestañas con mayor rapidez y así, puedas utilizar el navegador con más soltura.
- Ctrl+T abres una nueva pestaña
- Ctrl+W la cierras
- Ctrl+Mayús+T recuperas pestaña si la has cerrado
- Ctrl+Tab para moverte por las pestañas
- Ctrl+N para abrir en modo incógnito
Tipos de navegadores de internet
Un navegador web es una interfaz que permite al usuario de un ordenador acceder a todo el contenido que se encuentra en Internet. Con el navegador se pueden ver páginas web, imágenes, documentos de texto, archivos de audio y vídeo, juegos, etc.
Todos los navegadores son programas de aplicación que se desarrollan para acceder a la información sobre el World Wide Web. Aunque la aplicación principal de todos los navegadores web es la misma, que difieren entre sí en más de un aspecto. Las áreas que distinguen son:
- Plataforma: Linux, Windows, Mac, BSD, Unix…
- Protocolos: FTP, SFTP, SAMBA, HTTP, IMAP, etc.
- Interfaz gráfica de usuario (GUI)
- Diseño del motor: Amaya, Gecko, Trident, KHTML, WebKit
- Compatibilidad móvil
- Soporte HTML5
- Código abierto
- Propietario
El tipo de navegador de Internet que elijas dependerá de la marca y el tipo de dispositivo que tengas. Por ejemplo, algunos navegadores están diseñados para funcionar mejor en un ordenador de sobremesa o un portátil, y otros están diseñados para dispositivos móviles como tablets y smartphones.
Entre los servicios comunes que ofrecen los navegadores están los siguientes: barra de direcciones, botón de retroceso, menús, descargas, marcadores y administración de contraseñas. También ofrecen funciones como la corrección ortográfica, las barras de herramientas de motor de búsqueda, navegación por pestañas, filtrado de anuncios, acceso a código fuente y bloqueo de POP-Ups.
Como ya he dicho antes, no importa qué tipo de dispositivo con conexión a internet tengas, debe venir con un navegador instalado. Esto significa que tú portátil, ordenador de sobremesa, smartphone, tableta u otro dispositivo conectado a Internet deben tener por lo menos un tipo de navegador listo para su uso una vez que te conectes a la red de redes.
¿Cómo elegir el mejor navegador de internet?
Lo más importante a tener en cuenta para una buena elección el navegador de internet es sin duda que dispositivo utilizaremos para las búsquedas a realizar. Si operaremos con OS X, con Mac OS X o con iOS, dependiendo de cada sistema será conveniente un navegador u otro.
Todos los navegadores sirven para solventar la misma necesidad, pero no todos funciona de la misma manera, el más conocido y el favorito de los usuarios es el Google Chrome.
Navegadores de internet más usados
Os mostraremos los navegadores de internet más usados, sigue leyendo y sabrás cual es el ideal para ti.
-
Safari
Se asocia a Apple, aunque también lo podemos encontrar en Microsoft. Es el favorito para los usuarios que utilizan Macs. Destaca su opción de Lector, la cual nos permite destacar en negro sobre blanco la parte desees. Es estable y eficiente.
Safari cuenta con un 5,3% de usuarios aunque con un leve descenso desde que empezó el año. Safari es la gran apuesta de Apple para Mac. Opera y Safari ocupan un lugar casi residual frente a los tres primeros puestos de nuestro ranking. -
Google Chrome
Es el más usado y conocido, por su rapidez y velocidad. Su gran ventaje frente a los competidores es Google, que asegura estar siempre a la última. Es un navegador intuitivo y sencillo, está diseñado para ofrecer una mayor seguridad en la web.
Hablando de internet, ya era raro que no hubiésemos hablado todavía de Google. Pero, como no, tenía que aparecer en el ranking y nada más y nada menos que en segunda posición gracias al navegador Google Chrome que ya usan casi un 20% de los internautas de nuestro país. -
Opera
Es uno de los navegadores de internet con más historia, ha sido el más utilizado antes de los smartphones. Es de origen noruego y no tiene ánimo de lucro. El motor de Opera es el mismo que Google Chrome. La nueva versión es el Opera 15, incorpora una novedad que es el Estante, que permite guardar las páginas que interesa para consultarlas más tarde.
Cuenta con el 1% de usuarios, un navegador alternativo y aún poco conocido creado por la empresa sueca Opera Software. Un navegador que, como toda la tecnología que viene de Suecia, es rápido y eficiente. Opera parece estar en un lento pero constante descenso. -
Mozilla Firefox
Es uno de los navegadores de internet más veteranos, es estable, de buena calidad y sólido. Es un navegador sin ánimo de lucro, es independiente. Una de sus grandes ventajas es que es muy personalizable, pudiendo modificar los temas y complementos.
El navegador del zorro cuenta con un 15,5% de usuarios. Firefox ha sido desarrollado por Mozilla, uno de los adalides del software libre. Al parecer, Firefox se ha hecho especialmente popular en sitios tan dispares como Indonesia, Alemania o Polonia. El crecimiento de Firefox ha sido rápido, y ya le disputa la medalla de plata al segundo navegador del ranking, al que, como podéis ver en la gráfica, ha llegado a superar en varias ocasiones en los últimos meses, aunque ahora parece haber perdido algo de fuelle. -
Internet Explorer
A pesar de todos los chistes sobre su lentitud y falta de seguridad, Internet Explorer sigue siendo con diferencia el navegador más utilizado: lo usan casi el 60% de los internautas. Es curioso como el navegador menos favorito de los informáticos sea el preferido de los internautas, aunque posiblemente tenga mucho que ver el hecho de que Explorer sea el navegador por defecto en todos los ordenadores con Windows
-
Baidu
Es uno de los principales buscadores del mundo gracias a su implantación en China, un país con mil millones de usuarios potenciales. Las posibilidades del buscador oriental son las mismas que ofrece Google, con una aplicación capaz de encontrar documentos sonoros.
-
Bing
Se trata del antiguo buscador “Live Search”, buscador original que ofreció Windows. Desde 2009 ofrece una lista de búsquedas y otra de búsquedas relacionadas. Es muy rápido y ofrece todas las garantías de su empresa matriz, sin embargo es difícil que de momento compita con el otro gigante americano de internet.
-
Ask
La principal diferencia que ofrece ask.com es la posibilidad de rastrear una página sin necesidad de entrar en ella, de esta manera no tenemos que clicar para acceder y la navegación se hace más sencilla y rápida.
-
Altavista
Este motor de búsqueda ofrece muchas ventajas, por lo que es muy usado por un grupo de usuarios fijos. Permite buscar resultados MP3, filtro de personas y comparador de precios de diferentes empresas del mismo sector. Un buscador sin duda muy peculiar y útil.
-
Yahoo!
Lo mejor de este buscador es la posibilidad de personalizar las búsquedas gracias a su herramienta “My Yahoo! Search”, gracias a esta posibilidad se pueden guardar enlaces y comentarios. Comenzó por ser el buscador más usado del mundo gracias a sus directorios y capacidad intuitiva, aunque haya perdido el primer puesto en favor de Google sigue siendo el más usado en países como Japón.
-
Wikia Search
Es el motor de búsqueda ofrecido por los creadores de Wikipedia. Al igual que su página principal, se trata de un buscador colaborativo de tecnología abierta. Permite incluso crear tus propios algoritmos de búsqueda para tener una experiencia personalizada al máximo.
-
AOL
En otro tiempo fue un buscador famoso, pero hoy día su cuota de mercado que está cerca de un 0,6%. La red de AOL incluye muchos sitios web populares como engadget.com, techchrunch.com y huffingtonpost.com.
-
Blekko
Blekko.com fue desarrollado por ex empleados de Google y se presenta como el «motor de búsqueda libre de spam». El sitio parece más adecuado para los webmasters y SEO que necesitan más datos para fines de posicionamiento que para los usuarios normales.
-
WolframAlpha
WolframAlpha es diferente al resto de motores de búsqueda. Se venden como un motor de conocimiento computacional que puede dar hechos y datos sobre una gran serie de temas. Se pueden hacer todo tipo de cálculos, por ejemplo, si escribes «hipoteca 2000» como entrada se calculará el monto del préstamo, los intereses pagados etc. basado en una serie de supuestos.
-
DuckDuckGo
Tiene una serie de ventajas sobre los otros motores de búsqueda. Cuenta con una interfaz limpia, no realiza un seguimiento de los usuarios, no tiene anuncios, muestra solo una página de resultados… En resumen, es el motor de busqueda ideal para quienes se preocupan por su privacidad.
¿Qué navegador es mejor?
Sí, puede que las cosas fuesen más sencillas cuándo solo existía internet explorer y no tenías que preocuparte por qué navegador elegir. Pero todos los monopolios parecen destinados a caer antes o después y pronto los navegadores web empezaron a florecer como setas de modo que ahora sería difícil contarlos todos.
Las áreas más importantes a considerar al elegir el mejor navegador para usted es la sencillez, rapidez y seguridad. La mayoría de los navegadores son compatibles con los estándares Web y manejar la velocidad con relativa facilidad. Un usuario casual probablemente no va a notar una diferencia en la página Web de la velocidad de renderizado entre los navegadores
¿Cuál es el mejor navegador de internet?
Por ahora, me atrevo a decir que Google Chrome es el mejor navegador en el mercado. Cuenta con la mayor selección de aplicaciones y extensiones, junto con un programa de actualización frecuente. Chrome es el ganador, ya que tiene muchas características especiales, un gran soporte de estándares y extensibilidad, y su rendimiento es bastante bueno. Además, la interfaz es limpia y realmente intuitiva.
Quizás su ventaja de rendimiento ya no es la que era y haya sido sobrepasado por Mozilla en términos de rapidez, pero aun así es un navegador rápido y las posibles diferencias son inapreciables para el usuario. Por tanto, creo que Chrome debe ser la primera opción para cualquiera.
¿Y en el segundo puesto? Pues yo pondría a Mozilla Firefox, aunque podría ser la mejor opción para quienes se preocupan por su privacidad. Hay que tener en cuenta que Chrome pertenece a Google, una empresa que siempre está en el punto de mira cuando se trata de saber qué hacen con nuestros datos.
Por supuesto, nada te obliga a usar un solo navegador y puedes usar tantos como quieras, siempre que tu ordenador tenga espacio suficiente para todos.
En tu opinión, ¿qué navegador es mejor? ¿Cuál es el que usas más a menudo? Como siempre, cualquier aportación será bien recibida.