Sigo con la guía urgente de seo móvil que he redactado a consecuencia del cambio de algoritmo de Google. Puedes leer la primera parte de la guía aquí:
Sobrevivir al #Mobilegeddon: guía urgente de seo móvil 1
Vamos con más errores comunes en el SEO para móviles y como solucionarlos:
Más fallos comunes de SEO móvil y su solución
No haber configurado una ventana gráfica
Si no existe ventana gráfica, la página se muestra en un móvil igual que se mostraría en un ordenador. Esto quiere decir que el contenido se ajusta al ancho de la pantalla, pero el problema es que las proporciones también. Así que como resultado tendrás un contenido ilegible, por pequeño.
¿Cómo solucionarlo?
Hay que implementar la ventana gráfica, que controla como se muestra una web en cualquier dispositivo movil. Esto se hace añadiendo una etiqueta a la cabecera html de todas las páginas que componen la web. La etiqueta es la siguiente:
<meta name=viewport content=»width=device-width, initial-scale=1″>
Esta metaetiqueta le indica al navegador como ajustar las dimensiones de la página y el escalado correctamente. El valor de la metaetiqueta width=device-width indica a la página que ajuste el ancho en píxeles independientes del dispositivo. Esto permite que el contenido de la página se adapte a los diferentes tamaños de pantalla. El atributo initial-scale=1 indica a los navegadores que establezcan una relación de aspecto de 1:1 entre los píxeles CSS y los píxeles independientes del dispositivo, independientemente de la orientación del dispositivo, y permite que la página aproveche todo el ancho en modo apaisado.
Tamaño de letra demasiado pequeño
Un texto que se ve relativamente bien en una pantalla de ordenador puede resultar apenas legible en el móvil.
¿Cómo solucionarlo?
La solución suena fácil, usar un tamaño de letra más grande (el enlace te lleva a la página de desarrolladores de Google que te dice cómo hacerlo).
Botones demasiados pequeños
Si el botón se ve pequeño en un dispositivo móvil, hacer clic sobre el puede ser una autentica tortura para los usuarios.
¿Cómo solucionarlo?
Al igual que con el tamaño de letra, la solución es clara: agrandarlos. Se recomienda un ancho y un alto mínimos de 7 mm (48 píxeles CSS). También es necesario que los botones estén muy juntos entre sí, porque hay pocas cosas más odiosas que querer hacer clic en un botón y hacerlo en el que está al lado.
Sigue leyendo la guía urgente de seo móvil para sobrevivir al #Mobilegeddon
Te deSEO un buen día,
William Penguin