La planificación en marketing es muy importante pero algunas veces, llevados por las tareas del día a día, se nos olvida que podemos preparar con tiempo las fechas especiales que se repiten cada año. La campaña de Navidad tiene un peso muy importante en algunos sectores y es un ejemplo de cómo podemos aprovechar los momentos clave para organizar nuestro email marketing alrededor de una fecha que puede ayudar a remontar nuestros resultados anuales. Para ello es básico tener una buena planificación de tus campañas.
La primera decisión a tomar es ¿cuándo empezamos a hablar de regalos de Navidad? Si piensas que falta mucho, quizá eres de los que realizan sus compras en el último minuto. Pero en realidad ya queda poco y quienes compran los regalos con tiempo pronto empezarán a buscar opciones. En noviembre es cuando debemos empezar a sensibilizar a los suscriptores incluyendo en nuestra newsletter ideas para que regalen nuestros productos. Hacia finales de noviembre y primeras semanas de diciembre es cuando la mayoría de personas hacen sus compras navideñas. Es la ocasión perfecta para hacer una campaña que tus clientes potenciales no puedan rechazar: segmenta bien a quién envías qué producto y añádele algo para destacar entre las muchas empresas que intentarán lo mismo que tú. Pueden ser descuentos especiales o envoltorios navideños personalizados, dependerá de lo que vendas. No creas que se termina aquí la campaña de Navidad, aún hay acciones a llevar a cabo para aprovechar mejor estas fechas en tu email marketing. Durante la semana previa al 22 de diciembre, hay que despertar a los indecisos que pueden acabar siendo los compradores de último minuto y las últimas ventas que consigas. Envíales un mensaje de recordatorio, con algo de urgencia que les anime definitivamente a comprar. Pasada la fecha clave del 25 de diciembre y seguramente tomando unos días de vacaciones, será difícil que tus suscriptores presten mucha atención al correo. Déjales descansar al menos hasta fin de mes para volver a recordarles que el día de Reyes está a punto de llegar. Empieza el año nuevo con nuevas ofertas que les animen a elegir tus productos, no solo para niños también para mayores. Piensa que las familias se reparten entre estas dos fechas importantes, muchas prefieren Navidad pero también el 6 de enero puede darte las primeras compras del año. A partir del 7, comienza la fase final de valoración y aprendizaje. ¿Cómo han respondido los suscriptores a los envíos? ¿Ha habido más compras que en campañas anteriores? ¿Han quedado satisfechos los que han comprado? ¿Qué hubiésemos podido hacer y no hemos hecho por falta de tiempo o planificación? Toma nota de todo ello para mejorar los futuros envíos porque la próxima campaña de Navidad está al caer pero también te puede servir para cualquier otra del año igual de importante.