networking y coworking

networking y coworking

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En un mundo de relaciones, donde todos están conectados con todos, y conocer a la persona adecuada es imprescindible para resolver ese pequeño problema que tiene atascado todo tu trabajo, surge la necesidad de crear vínculos específicos que te permitan avanzar. No en vano, hoy se recomienda como parte vital de tu trabajo en el mundo digital el realizar networking, que no es otra cosa que relacionarse activamente con profesionales de tu sector, que puedan echarte una mano en algo que tu no dominas pero ellos sí. Sin embargo hay que recordar que el networking nunca puede ser una relación unidireccional, siempre ha de ser en las dos direcciones, ya que si tú buscas ayuda, ellos en algún momento también te la pedirán a ti. Eventualmente, si la relación es buena entre profesionales, es posible obtener más trabajo gracias al networking, ya que si tienes contactos que están saturados de trabajo, es muy probable que te pasen el trabajo que les vaya entrando, o bien que te recomienden para hacer el trabajo que ellos no pueden. Precisamente ese es otro de los puntos fuertes del networking, las recomendaciones. Si te recomiendan profesionales destacados en tu sector, tu caché como profesional se verá catapultado. Como podemos ver, los beneficios del networking son amplios y variados, pero todos beneficiosos para el que lo realiza.

Cómo puedo realizar Networking

Ya sabemos en qué consiste el networking, ahora tenemos que saber cómo hacerlo. Dado que el networking consiste en relacionarse con otros profesionales de tu sector, nada mejor para ello que estar donde estén otros profesionales de tu sector. Para ello, se recomienda asistir a cuantos eventos, charlas y seminarios se pueda. Este tipo de actos reúnen muchos profesionales del sector, interesados por la temática de la exposición, y, además de ser útiles para aprender cosas nuevas y estar enterado de las últimas tendencias en nuestra profesión, habitualmente incluyen, al finalizar, un apartado de networking donde solventar tus dudas, conocer más gente y establecer o reforzar vínculos de utilidad.

El coworking como forma activa de hacer networking

El coworking es otra de las mejores formas para realizar networking, sobre todo cuando nuestro negocio está empezando. El coworking se basa en esencia en el alquiler de un espacio, generalmente no muy grande, con una buena conexión a internet y a un precio muy económico donde poder trabajar. El coworking es bastante popular entre profesionales del marketing digital, que habitualmente sólo necesitan de su ordenador portátil para trabajar, lo que les confiere una gran movilidad geográfica e independencia. Esta forma de trabajo es muy popular en otros países como Reino Unido, Estados Unidos, y Francia, aunque por fin el coworking empieza a asentarse en España. El coworking no sólo presenta ventajas físicas, como es el alquiler de un espacio de trabajo con una rápida conexión a internet, sino también sociales. Por un lado, al igual que tú, un elevado número de profesionales del sector se encontrarán trabajando allí, lo que es ideal para hacer networking y mejorar tus relaciones, así como ofreceros ayuda mutua para resolver cualquier problema puntual que pueda surgir y no sepáis que hacer. Por otro lado, la proximidad entre profesionales afines y con distintas habilidades, permite el desarrollo de proyectos conjuntos exitosos, y a un coste mucho más económico de lo que supondría hacerlo de forma externa. Si el roce hace el cariño, la proximidad hará el negocio.

Lo cierto es que en el mundo digital, en el que la información está al alcance de nuestra mano, y podemos comunicarnos con gente a miles de kilómetros en cualquier momento, las relaciones sociales siguen siendo básicas, y si al relacionarte puedes darles la mano, mejor. Si lo que necesitas es aprender a organizar tus eventos, apuesta por una agencia de eventos en Madrid de calidad.