Las meteduras de pata de algunas empresas en internet son bien conocidas, desde las que lanzan campañas publicitarias poco afortunadas a las que se enzarzan en peleas con sus seguidores. Lo de que hablen mal de mí aunque sea mal no funciona en internet y una crisis de reputación online  puede acabar con tu negocio con la misma rapidez con la que bajan las acciones de Twitter. Para evitarlo, toma nota de estas normas de comportamiento en internet para empresas.

Normas de comportamiento en internet

Identifícate en tus mensajes:

  • Comienza los mensajes con un saludo y  utiliza una firma (un pie de página con su información de identificación) al final de un mensaje.
  • En los correos, incluye siempre una línea de asunto descriptiva que indique el motivo del mensaje.

Se sincero

  • No pretendas ser alguien o algo que no eres.
  • No mientas sobre tus productos o servicios. Las mentiras se descubre muy rápido por internet y pueden volverse rápidamente en tu contra.

Cuida el tono

  • Analiza a tu público, y utilizar lenguaje apropiado. El uso excesivo de jerga puede espantar a tu audiencia.
  • Evita el lenguaje ofensivo, sobre todo los comentarios que puedan ser interpretados como racistas o sexistas.

Interactúa

  • Recuerda que las redes sociales no son un tablón de anuncios en el que simplemente cuelgas tus publicaciones para que todos las vean. Se trata de una herramienta de comunicación bidireccional, así que si alguien te pregunta o se dirige a ti, respóndele.

Evita el spam

  • Los mensajes irrelevantes, para el que los recibe, son considerados spam.
  • No publiques más de un mensaje a la vez.
  • No repitas el mismo mensaje varias veces en un corto intervalo de tiempo.
  • En términos generales, evitar poner palabras completas en mayúsculas. El uso de mayúsculas en internet se considera gritar.
  • Usa los emoticones adecuados (iconos de emoción) para ayudar a transmitir el significado de tu mensaje, pero sin pasarse.

Se respetuoso

  • Recuerde que la ley todavía se aplica en el ciberespacio. No cometas actos ilegales en línea, como difamar o calumniar a otros, y no bromees acerca de la comisión de actos ilegales.
  • Respeta la propiedad intelectual de otras personas. No se debe publicar, exhibir, o facilitar el acceso a contenidos que pertenecen a otros sin citar referencias según corresponda.
  • Ten cuidado con el humor y el sarcasmo. Un comentario humorístico puede ser visto como grosero o degradante.

¿Cuáles de estas normas de comportamiento en internet te resultan más fáciles y más difíciles de cumplir? Esperamos tus comentarios.