Si eres diseñador web tengo una mala noticia para ti: hay una conspiración para dejarte sin trabajo. Al menos es lo que pueden deducir algunos al comprobar como cada vez es más fácil hacer una web bonita sin tener ni idea de diseño. Y todo gracias a los llamados Page Builders.
¿Qué es un Page Builder?
Si sabes un poco de inglés ya habrás adivinado por dónde van los tiros. Porque Page Builder significa literalmente Constructor de Páginas.
Así pues, los Page Builder son plugins o componentes de un tema que te permiten diseñar la estructura de una página web sin tener que tocar ni una línea de código e invirtiendo poco tiempo y esfuerzo.
Con la mayoría de Page Builders (al menos los que yo conozco) organizas la página en filas y columnas, de modo que al final tienes una cuadricula con bloques en la que puedes añadir los elementos que desees según un modelo de Drag and Drop, o sea, arrastra y suelta.
Por ejemplo, en una página puedes incluir bloques de texto, imágenes, botones, formularios… De ese modo estructuras la página a tu gusto, trascendiendo los límites de la plantilla de tu web (si usas un CMS como WordPress).
Combinando el CMS de tu web con un buen page builder puedes conseguir una web completamente personalizada y atractiva sin tener ni idea de programar.
Ejemplos de Page Buider
Plugins de Page Builder hay muchos, pero personalmente yo solo he usado dos, así que son de los que puedo hablar.
Por un lado está page Builder de SiteOrigin que destaca entre el resto de opciones por la sencilla razón de que es uno de los pocos gratuitos. Lo he usado en alguno de mis proyectos personales y es muy intuitivo.
Por el otro también he probado Visual Composer, un Page Builder de pago que viene incluido en varios themes de WordPress (temas de pago, por supuesto). Es uno de los plugins de este tipo más usados y valorados. Como imaginarás, al ser de pago tiene más opciones que el plugin de Site Origin, pero ambos trabajan bien y se usan fácilmente.
A pesar del alarmista inicio de este post, sinceramente no creo que hoy por hoy ningún page builder pueda suplir por completo las habilidades de un diseñador web avezado, aunque si pueden ofrecer resultados de apariencia profesional y simplificar mucho las cosas para quien está haciendo su web.
Te deSEO un buen día,
William Penguin