A veces me preguntan, ¿para qué sirven las redes sociales? Y yo me quedo pensando si darles la respuesta corta y filosófica (“no hace falta que las redes sociales sirvan de algo para usarlas”) o pensar algo más elaborado. Casi siempre depende del tiempo que tenga disponible. Por suerte en este blog puedo explayarme a gusto, así que aquí van los que, a mi humilde parecer, son los 3 principales usos de las redes sociales.
Para qué sirven las redes sociales
1 Uso personal
Este es el uso más común de las redes sociales. La mayoría de la gente que está en Facebook o Twitter no tiene más objetivo que socializar. En este amplio termino entran mantener el contacto con los amigos (da igual si haces 5 años o 5 minutos que no los ves), hacer nuevas amistades, buscar pareja o simplemente cotillear (diría que este es el uso más habitual).
2 Hacer negocio
Resulta inevitable, allá donde se reúna un montón de gente habrá alguien dispuesto a venderles algo. Con el auge de la comercialización en Internet, las empresas están adoptando cada vez más las redes sociales y encontrando maneras innovadoras de utilizar estas herramientas mediante la conexión directa con los clientes.
Es fundamental conocer el diferente enfoque de las redes sociales que existen antes de implementar una estrategia de Social Media para una empresa. Por ejemplo, es fundamental que un estudio de fotografía tenga presencia en Instagram, pero no es la red más importante para un bufete de abogados. Mi consejo si tienes un negocio es que tengas presencia solo en las redes sociales que puedas manejar, de nada vale estar presente en cinco plataformas si luego publicas en ellas una vez al año. Cuida el aspecto de tu empresa en sitios como Facebook o Twitter, recuerda que son tu escaparate al mundo. Si necesitas ayuda, hay muchas herramientas que pueden serte útiles, desde programas para publicar en varias redes hasta plataformas para crear logotipos de empresas.
Si te equivocas y haces las cosas mal podrías estar poniendo en peligro tu reputación online, así como cualquier tiempo, esfuerzo y dinero invertido en el proyecto. El Social Media Marketing es muchas veces una cuestión de ensayo y error, por lo que sería aconsejable poner en marcha experimentos y hacer un montón de investigación antes de poner toda la carne en el asador, como se suele decir.
3 Entretenimiento
El ejemplo más claro está en Facebook, con todas las aplicaciones de juegos que han aparecido en últimos años de años, incluyendo esos tests supuestamente graciosos del estilo “¿qué personaje de Disney eres?”. El más popular de ellos es un juego llamado Farmville que ha logrado 72,9 millones de usuarios al mes. Esa es una cantidad increíble de gente que pasa el rato jugando a un juego sobre la gestión de una granja virtual (no sé qué quiere decir eso sobre nuestra civilización).
Ahora me encantaría saber tu opinión, ¿para qué crees que sirven las redes sociales?
Te deSEO un buen día,
William Penguin