Contenidos
Las redes sociales son una excelente herramienta para comunicarse, compartir información y otras muchas cosas. Pero, como otros grandes inventos, no están libres de riesgos.
¿Cuáles son los riesgos de las redes sociales?
¿Cuáles son las amenazas a las que se exponen los usuarios? En este post quiero explicarte los 10 principales peligros de las redes sociales y cómo puedes evitarlo.
Tipos de peligros en las redes sociales y como solucionarlos
#1 Desconexión del mundo real
Peligro: Según un estudio de la empresa estadounidense Mediakix a lo largo de nuestra vida pasamos 5 años y 4 meses de media en las redes sociales. Si lo piensas, es una auténtica barbaridad. Abusar de las redes sociales puede llevarte a desconectar del mundo real.
Solución: Limita el tiempo que pasas enganchado a Facebook o Twitter. Evita revisar tus redes sociales cada dos por tres cuando estés con amigos o familiares. Si tienes problemas para hacerlo, busca ayuda psicológica. Los trastornos de adicción a las redes sociales son cada vez más frecuentes pero por suerte son tratables.
#2 Uso indebido de tus fotos
Peligro: En cuanto publicas una imagen en las redes sociales, ésta escapa a tu control. Eso quiere decir que, si no tienes cuidado, cualquiera puede verlas y usarlas Por si fuera poco, a veces los derechos de la imagen pasa a ser propiedad de la plataforma.
Solución: Infórmate sobre las políticas de los sitios a los que subas tus fotos (qué derechos tienen sobre tus imágenes), revisa tus opciones de privacidad para ver quién puede tener acceso a ellas y evita subir imágenes demasiado personales o comprometidas.
#3 Suplantación de identidad
Peligro: Cualquiera puede coger tu foto de perfil de Facebook, tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu consentimiento. Los fines son variados, pero casi siempre maliciosos. Ha habido casos dramáticos de pederastas que se hacían pasar por niños para contactar con otros niños.
Solución: La suplantación de identidad es un delito. Denuncia a la cuenta que te esté suplantando y no solo ante la plataforma, sino también ante las autoridades de tu país.
#4 Ciberbulling
El acoso en las redes sociales es una de las lacras de Internet. Los acosadores aprovechan la sensación de la impunidad que ofrece Internet para hacerles la vida imposible a sus víctimas. Es un problema que afecta a gente de todas las edades, no solo a los más pequeños (no hay más que ver las campañas de linchamiento digital que ocurren periódicamente en Twitter).
Solución: Dependiendo del nivel del acoso lo mejor es denunciar y mantenerse unos días alejado de las redes sociales hasta que pase la tormenta.
#5 Problemas para encontrar trabajo
Peligro: No es muy ético, pero no son pocos los departamentos de RR.HH que bucean en las redes sociales para buscar más información sobre los candidatos a un puesto de trabajo. Es un filtro previo del que se habla poco pero existe. Así que si eres de los que sube fotos personales a su Facebook puedes descubrir que esa foto, borracho en la última cena de Navidad, no te beneficia mucho.
Solución: Cuida tu imagen pública en las redes sociales y revisa las opciones de privacidad de sitios como Facebook para que solo tus amigos puedan ver tus publicaciones e imágenes.
#6 Pérdida de productividad
Peligro: Ver que estar pasando en Twitter, cotillear las publicaciones de amigos en Facebook… y todo eso en horas de trabajo. No es de extrañar que algunas empresas opten por capar el acceso a según qué páginas.
Solución: Reserva las redes sociales para tu tiempo libre.
#7 Malware
Peligro: Las redes sociales son uno de los focos más vulnerables para infectar tu ordenador, con cientos de virus camuflados como anuncios o publicaciones. Los más inofensivos simplemente llenarán tu bandeja de mensajes de spam, pero otros pueden recolectar tus datos más privados.
Solución: Desconfía de las invitaciones a juegos y de anuncios que te inviten a hacer clic o tengan una redacción sospechosa
#8 Desprotección de menores
Peligro: Aunque casi todas las redes piden una edad mínima de entrada, no es ningún secreto que los críos se la saltan a la torera. Ellos son el colectivo más vulnerable en internet, así que es necesario que los padres estén especialmente atentos.
Solución: Controla el uso de las redes sociales que hacen tus hijos.
#9 Problemas legales
Peligro: La gente no sabe que todo lo que dice en las redes sociales puede tener repercusiones legales. Facebook o Twitter son extensiones del mundo real, así que lo que es delito fuera también lo es allí.
Solución: Ten mucho cuidado con insultar, difamar o difundir rumores.
#10 Fake news
Peligro: Las fake news se han puesto muy de moda en los últimos meses. Son noticias falsas que se difunden como la pólvora a través de las redes sociales. Su fin es intoxicar y manipular a la opinión pública.
Solución: No te creas todo lo que ves en las redes sociales y comprueba cualquier noticia antes de difundirla.
El peligro de las redes sociales para niños y adolescentes
Especialmente sensible es el tema de los riesgos de las redes sociales para los niños y los adolescentes. Así que comparto este documental de la Agencia de Protección de Datos:
Muchos de estos peligros de las redes sociales se evitarían usando el sentido común, que como ya sabrás es el menos común de los sentidos. Pero ya sé que tú sabes usarlo, así que hazlo ;).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.
No sé en qué piensas cuando oyes hablar de Redes Sociales, pero a mí lo primero que me viene...
Mientras que Facebook, Twitter y LinkedIn son los primeros nombres que nos vienen a la mente cuando pensamos en redes...
El mayor adelanto tecnológico del siglo o una forma de esclavitud moderna. El debate sobre los pros y contras...
La relación entre SEO y redes sociales corporativas sigue siendo un misterio, sin embargo, las...
deben tener cuidado de a quin le dan sus datos y de a quien conocen en intenet
me sirvió de muchisima ayuda, un abrazo al creador de este artículo, sugue así tío.
Eres el mejor crack gracias a ti no me han follao en ciudadania
tengan cuidado las redes sociales pueden ser entretenidas y adictivas pero también pueden ser muy peligrosas no sabemos quien esta detrás de esta pantalla
,
Estoy de acuerdo, las redes sociales, son para divertirse pero también pueden seer un peligro para algunos.
No sabemos quien esta tras la pantalla, tengan cuidado!!!
Gracias, me fue muy útil tu blog para una tarea
Debemos saber que uso le damos a las redes sociales
Me sirvió de mucho
Gracias me sirvió para mí tarea
si a mi y a mi amiga igual nos sirvio para la tarea de fvt
Que tengan mucho cuidado con los desconocidos
Me sirvió musho gracías 🙂
ami me sirvió mucho este articulo y un abrazo al que escribió este articulo y tengan cuidado a quien le dan sus datos y siempre que conozcan a alguien por internet ay que revisar su perfil y sus datos por que algunas personas conocen personas por internet y a esas personas les dan sus datos y no las conocen y las secuestran y matan asu familia muchos saludos
gran comentario
ME SIRVIO DE TAREA :v ;v 7U7
EXITANTE
me alegro franco a mi amiga y yo tambien nos sirvio deahhhhh
Me sirvió para hacer la tarea 👍🙏
Gracias de verdad me sirvió mucho para mi tarea 😁😂
a mi igual vanesa
Fue una informacion muy util para una tarea. :3.Gracias
Buenas tarde:
esto no es una respuesta, si no una petición soy docente de informática y después de un tiempo de buscar y buscar el tema que usted tiene en su pagina me sirve para utilizar en el tema que estoy desarrollando con mis estudiantes de sexto grado chicos de 9 a 11 años de edad.
Por tal motivo le escribió para pedirle permiso de utilizar sus contenidos en mi blog con fines educativos.
estaré atento a su autorización
gracias
ÁNGEL EDUARDO VILLAMIZAR PARADA.
Esp administración y Gerencia de la informática educativa.
I.E. MARIO PEZZOTTI LEMUS LOS PATIOS- NORTE DE SANTANDER- COLOMBIA.
Sí, puede usted utilizar este contenido para sus clases.
gracias muy util para una tarea
sirve mucho para saber de los riesgos
Me ayudo mucho para una tarea de una materia horrible :´(
muchas gracias me sirvio para mi expocicion en la ugel 01
buen aporte de informacion
MUCHAS GRACIAS
mi opinión seria que debemos de darle mas atención a los niños hacer actividades con ellos y platicar sobre los riesgos y responsabilidades que con lleva el usar el Internet y sus distintas paginas ya que la mayoría tiene publicidad que no es adecuada para ellos.
A mi trabajo tbn gracias crack
Gracias por la información