Perdona que empiece quejándome, pero ¿a que viene esa manía de usar palabras en inglés para conceptos que pueden nombrarse en español? Lo digo por términos como pingback y trackback, que luego me enteré que podían traducirse como retroenlace o enlace inverso. Te prometo que la primera vez que lo escuché me quedé picueto. Precisamente hoy el post va sobre pingbacks y trackbacks, así que si no sabes que significan, tranquilo porque estás a punto de averiguarlo.

¿Qué es un pingback? ¿Qué es un trackback?

Pingbacks y tracbacks son métodos de comunicación entre blogs. Como ya he dicho, se les llama retroenlaces o enlaces inversos porque son enlaces que se originan cuando alguna página de tu blog es enlazada desde otro blog. Osea, que un pingback es un enlace hacía tu blog desde otro blog (y no un enlace que pongas tu a otra web).

¿Cómo funciona?

Te voy a poner un ejemplo práctico de como se genera un pingback o tracback

  1. Yo publico un artículo en mi blog sobre Normas de SEO básico
  2. Un internauta llamado Pepe lee mi artículo y le gusta
  3. Pepe escribe un artículo sobre SEO y pone un enlace a mi artículo (ya sea nombrándolo como una de sus fuentes o un sitio dónde ampliar la información)
  4. En cuanto Pepe publica su articulo, se genera un pingback que llega a mi blog, comunicándome que alguien me ha enlazado.
  5. El pingback lleva a mi blog como si fuese un comentario (marcado como Ping) y yo puedo aprobarlo o eliminarlo como cualquier comentario normal. Como soy majete lo apruebo, ¡et voila! El blog de Pepe y el mio ya están hermanados.

El comentario aparecerá como el enlace a tu página y o parte del texto que lo rodea. Por ejemplo:

[…] de Informacion : https://www.yoseomarketing.com Domingo 19 oct […]

¿Para qué sirve un pingback o un trackback?

Un pingback aprobado no deja de ser un enlace reciproco: una página te enlaza y tu le devuelves el enlace. Algo que, por cierto, usan a su favor algunos spammers (por lo que te recomiendo revisar cualquier ping que te llegue). Pero la mayor utilidad que yo le veo es saber quien te está enlazando. Lo normal es que sea alguien de tu campo e interesado en tus contenidos, lo que le convierte en un buen contacto.

¿Cual es la diferencia entre un pingback y un trackback?

No lo tengo muy claro, pero por lo que he leído en foros, ambos términos hacen referencia al concepto de retroenlace, solo que el pingback es automático mientras que el trackback se tiene que hacer de forma manual.  CMS como WordPress generan pingbacks en cuanto se publica un enlace.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.