La tasa o porcentaje de rebote es uno de los factores que influye en el posicionamiento de tu web y al mismo tiempo es una de los KPIs más desconocidos de Google Analytics. Te cuento en qué consiste y cómo disminuirlo.

¿Qué es el porcentaje de rebote?

Según Analytics, el porcentaje de rebote es el porcentaje de sesiones de una sola página, es decir, sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella.

En palabras más sencillas, el rebote ocurre cuando alguien entra en tu web y se va sin haberse movido de la página por la que entró. Por norma general se asume que una alta tasa de rebote es mala señal, porque el contenido no coindice con lo que esperaba el usuario o no invita a seguir navegando (por falta de interés o un mal diseño). Sin embargo, no siempre es así, ya que depende del objetivo de la página.

Si se trata de una tienda online o un blog, queremos que el usuario compre algo (cuanto más mejor) y lea el mayor número posible de artículos. Si por el contrario es una página donde solo se muestra el número telefónico de asistencia de la compañía, una tasa alta de rebote puede significar que el usuario ha encontrado rápidamente lo que busca.

¿Cómo disminuir el porcentaje de rebote?

Mejora la legibilidad: Una masa informe de texto puede desincentivar a cualquier lector. Para evitarlo son varias las acciones que puedes llevar a cabo:

  • Usa párrafos pequeños y frases cortas para hacer tus textos más directos y fáciles de entender.
  • Estructura tu contenido usando títulos y subtítulos.
  • Utilice viñetas para los puntos dignos de mención.
  • Use un montón de gráficos e imágenes para romper la monotonía del texto.

Evita los pop ups: Si estoy navegando tranquilamente por una web y de repente me aparece un pop up que ocupa toda la pantalla, mi primer impulso es cerrar la ventana y largarme. Al parecer no soy el único. Una encuesta decía que el 70% de los usuarios ven las ventanas emergentes como algo molesto.

Añade intralinks: Los intralinks son la mejor manera de guiar a los usuarios de tu página hasta dónde quieres que lleguen. Pueden ser enlaces dentro del texto o llamadas a la acción como botones que llevan a una página de venta.

Si no consigues que los visitantes pasen más de 10 segundos en tu web, tienes un problema; pero podemos ayudarte. En nuestra agencia SEO en Madrid somos expertos en reducir el porcentaje web de nuestros clientes, poniendo en práctica las técnicas SEO más innovadoras. ¡Ponte en nuestras manos!

Te deSEO un buen día,

William penguin.