¿Pensabas que el número 1 era la mejor posición? Eso era antes de que apareciera la posición cero de Google, que ya se va haciendo habitual en según qué resultados. En este post te desvelo las claves de este privilegiado y misterioso puesto y cómo puedes conseguirlo.
Qué es la posición cero de Google
La posición cero es un resultado destacado que aparece en los SERPs por encima del resto de resultados y con un formato más vistoso. Por ejemplo, mira el resultado cero que aparece cuando preguntamos a Google por el tiempo en Madrid.
No todas las consultas son aptas para que aparezcan resultados en la posición cero. Estos aparecen normalmente cuando el usuario pregunta por datos concretos como quién pinto el Guernica, la receta de las torrijas o cuánto mide Meghan Markle.
Lo que hace Google para mostrar algo en posición cero es coger un fragmento destacado de una web (cómo en el caso de la receta de las torrijas) o tirar de la información que tiene en su base de datos (como en la estatura de Meghan Markle).
Cómo poner tus resultados en la posición cero de Google
Los resultados de posición cero molan, ¿verdad? Ahora si tienes una web te estarás preguntando cómo hacer para que tus páginas salgan en posición cero en Google.
Aquí vienen las malas noticias: no hay nada que puedas hacer para salir en posición cero. El propio Google lo deja claro:
No se puede. Google determina mediante programación si es probable que una página contenga una respuesta a la pregunta del usuario y muestra ese resultado como fragmento destacado.
Pero no desesperes, por lo que hemos visto hay prácticas que aumentan la posibilidad de conseguir resultados en el puesto cero de Google:
- La primera es hacer contenidos que respondan a preguntas a preguntas concretas. Busca keywords que incluyan términos como que, cuando, cuanto, definición, pasos para…
- La segunda es que la respuesta a dicha pregunta aparezca lo antes posible en el texto, preferiblemente en el primer tercio.
- La tercera es estructurar correctamente el contenido. Usar una jerarquía clara de Hs y otros recursos como tablas mejoran las posibilidades de ser posición cero.
- La cuarta es que la página debe estar posicionad en la primera página de resultados de Google. No aparecen páginas destacadas.
¿Alguno de tus artículos ha salido en posición cero de Google? ¿Crees que esta funcionalidad es útil o solo sirve para ponerle las cosas más complicadas a los SEOs? Como siempre, espero tu opinión en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.