Las visitas desde el móvil se han convertido en indispensables cuando analizamos el tráfico orgánico en una web. Ya existen datos que apuntan a que se producen más búsquedas en Google desde terminales móviles que desde el ordenador, por eso el posicionamiento para móviles se ha convertido en parte de nuestro trabajo diario.
¿Existe un posicionamiento para móviles específico?, sinceramente, gran parte de las optimizaciones que implementamos en una web en su versión para ordenador son válidas para la versión responsive de una web, sin embargo, conviene tener en cuenta algunos aspectos específicos de SEO que influyen en las búsquedas desde terminales móviles.
Por qué vale la pena posicionar para Smartphones
Hay varias razones para invertir algo de tiempo en posicionamiento para móviles, las más importantes son las siguientes:
- Entre los parámetros que maneja Google para posicionarte está la experiencia de usuario, desde hace años el diseño adaptado a Smartphones forma parte de esta experiencia que ofrecemos a nuestros usuarios.
- Las SERPS especifican que un sitio está adaptado para móviles, esta etiqueta atrae usuarios.
- Más de la mitad del tráfico de internet se genera desde teléfonos móviles.
El diseño responsive, el primer paso hacia el posicionamiento
El diseño responsive es un diseño web que se adapta a diferentes dispositivos, incluyendo tablets y smartphones. La razón por la que Google demanda webs adaptadas es que el usuario puede navegar de forma más eficaz por la web.
Si quieres comenzar a trabajar el posicionamiento para móviles en tu página, el primer paso será contar con un diseño responsive adaptado a diferentes dispositivos.
Trabajando con URL independientes
Cuando hablamos de posicionamiento para móviles, normalmente nos referimos a lo positivo de cara al usuario y cómo mejoramos su experiencia, sin embargo, este tipo de diseño también tiene ventajas para el buscador.
Al generar un diseño específico, también se crean una serie de URL diferentes para la versión móvil. Las URL de la versión móvil se sitúan en un subdominio.
Lo que conseguimos con estas nuevas URL es que la publicación dinámica se implemente mejor, además, conseguimos que los contenidos se ofrezcan de forma adaptada y Google puede rastrear tus URL sabiendo desde el primer momento que se trata de contenidos hechos para una versión móvil.
Si quieres que tu web esté completamente adaptada a los usuarios que te buscan desde sus smartphones contacta con yoSEO Marketing, en nuestra agencia te proponemos un plan de posicionamiento global que incluye SEO para usuarios móviles.
Te deSEO un buen día
William Penguin.