Ya va siendo hora de que aprendas. En esta vida hay que elegir entre el bien y el mal, y es algo que hacemos a diario aunque no nos demos cuenta. En el SEO también hay que elegir, puesto que desde que empezamos a posicionar una web tenemos que decidir si elegimos una estrategia de posicionamiento natural o por el contrario utilizar algunas técnicas oscuras para intentar acelerar las cosas, el famoso black hat.

¿Por cuál de las dos opciones decantarse? No nos engañemos, los dos son caminos que pueden llevarte a tus objetivos, pero solo uno de los dos es un camino seguro y ese es el del posicionamiento web natural. Pero permite que me explique  mejor.

¿Por qué el posicionamiento natural en SEO? La metáfora del corredor

Siempre hablamos de conseguir el primer puesto en las páginas de resultados de Google. Así que imagínate el SEO como una carrera. No estás solo, sino que compites con otros para ser el primero.

Si es la primera vez que compites, tardarás un tiempo en ponerte al nivel del resto de corredores y poder disputar las primeras plazas. Para correr más que ellos no cabe duda de que tendrás que prepararte y entrenar (la dureza del entrenamiento dependerá de la competencia, pero eso es otra historia).

Sin embargo, siempre hay alguien que busca una “ayuda” para rendir más. Vale, estoy hablando del dopaje. Las sustancias dopantes pueden hacer que corras más que el resto y ganes la carrera habiéndote preparado durante mucho menos tiempo. Pero hay un problema, y es que el dopaje está perseguido.

Está claro que el dopping del SEO son las estrategias black hat (keyword stuffing, compra de enlaces, etc), así que puedes pensar en Google como la agencia antidopaje. Como buena agencia antidopaje, Google realiza sus controles periódicos para asegurarse de que los corredores ganadores no están haciendo nada raro para mantenerse en cabeza.

Si en el transcurso de sus inspecciones rutinarias Google descubre que te estás dopando, habrá medidas. Te penalizará con unas cuantas posiciones en el mejor de los casos; en el peor, olvídate de aparecer en su página de resultados. Me dirás que ahora hay sustancias dopantes casi indetectables y te diré que Google cada vez mejora sus sistemas de detección.

Como este post ya empieza a parecer una campaña antidroga, voy a terminar. Ya sabes, apuesta por una estrategia de posicionamiento natural sin conservantes ni colorantes.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.